Lozano presentó pedido de informe sobre la tarifa social de energía eléctrica

A través de un Proyecto de Resolución, el diputado Alberto Lozano presentó en la Legislatura, un pedido de informe dirigido al Poder Ejecutivo Provincial, vinculado al beneficio de la tarifa social de energía eléctrica.

LA CIUDAD09 de agosto de 2018
unnamed

En el mencionado, le solicita al Gobierno Provincia que eleve un informe mediante el cual explique detalladamente en qué consiste el programa Servicios Públicos Solidarios (SER.SOL) implementado en el territorio de la Provincia de Santa Cruz. Seguidamente establece que a través del Ministerio de Desarrollo Social y la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, informe la cantidad de usuarios del servicio eléctrico alcanzados por el Programa Servicios Públicos Solidarios (SER.SOL), incluyendo nómina de los mismos, detallando su ubicación y distribución geográfica en el territorio de la provincia.

En referencia a esta iniciativa, el legislador expresó “que la misma obedece en primer lugar a que, en el transcurso del mes de junio del presente año, el gobierno provincial anunció el lanzamiento del programa SER.SOL de cobertura de los servicios públicos en la provincia de Santa Cruz, para aquellas familias en situación de vulnerabilidad”.

Además, agregó “que a través del sitio web oficial del gobierno de Santa Cruz tomaron conocimiento que para acceder al mismo se evaluará el grupo familiar, sus ingresos económicos, situación habitacional, discapacidad y enfermedades crónicas y que será el propio gobierno quien determinará las condiciones de vulnerabilidad de acuerdo a criterios que aún no fueron explicados”.

“Es decir, que a través de SER.SOL el gobierno reemplaza la tarifa social establecida por el gobierno nacional, que en la práctica ya había suspendido en abril del año pasado en el marco del amparo presentado por la Diputada Gabriela Mestelán contra los tarifazos, cuyo fallo fue desoído por las autoridades” dijo Lozano.

Seguidamente, el diputado manifestó “que de este modo el gobierno provincial cambia los requisitos para acceder a la tarifa social, pero no detalla qué requisitos deberán cumplimentar quienes resulten ser potenciales beneficiarios, por cuanto tiempo se otorgará la misma y los alcances que dicha medida tendrá para los usuarios, entre otras. Solamente, establece que una vez completada la solicitud –la cual debe efectuarse a través del cito web de S.P.S.E.- esta será evaluada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, área que junto a S.P.S.E. son las encargadas de articular dicho programa”.

En este sentido, el legislador santacruceño criticó: “Dada la experiencia santacruceña en materia de subsidios, en la cual en numerosas oportunidades derivaron en situaciones inequitativas por las que se terminaba subsidiando a poblaciones que no lo necesitaban o resultaban excluidos sectores que sí debían estar incorporados, se impone la necesidad de que el sistema opere con un criterio estricto de selección y control de los grupos de beneficiarios. Es por ello que debe establecerse un procedimiento que trate de garantizar la transparencia y la elección de los grupos beneficiados en forma explícita y puntual”.

El Diputado hizo hincapié en que “teniendo en cuenta el contexto de congelamiento salarial, pagos atrasados y tarifazos, entendemos que es necesario tener una verdadera tarifa social, con criterios claros, explícitos y justos”.

Finalizando, Lozano expresó: “La presente iniciativa obedece a la necesidad de evitar errores de inclusión y de exclusión, para ello es muy importante entonces focalizar muy bien a los potenciales beneficiarios y todo dato que complemente para lograr esta precisión”.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.