Lozano presentó pedido de informe sobre la tarifa social de energía eléctrica

A través de un Proyecto de Resolución, el diputado Alberto Lozano presentó en la Legislatura, un pedido de informe dirigido al Poder Ejecutivo Provincial, vinculado al beneficio de la tarifa social de energía eléctrica.

LA CIUDAD09 de agosto de 2018
unnamed

En el mencionado, le solicita al Gobierno Provincia que eleve un informe mediante el cual explique detalladamente en qué consiste el programa Servicios Públicos Solidarios (SER.SOL) implementado en el territorio de la Provincia de Santa Cruz. Seguidamente establece que a través del Ministerio de Desarrollo Social y la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, informe la cantidad de usuarios del servicio eléctrico alcanzados por el Programa Servicios Públicos Solidarios (SER.SOL), incluyendo nómina de los mismos, detallando su ubicación y distribución geográfica en el territorio de la provincia.

En referencia a esta iniciativa, el legislador expresó “que la misma obedece en primer lugar a que, en el transcurso del mes de junio del presente año, el gobierno provincial anunció el lanzamiento del programa SER.SOL de cobertura de los servicios públicos en la provincia de Santa Cruz, para aquellas familias en situación de vulnerabilidad”.

Además, agregó “que a través del sitio web oficial del gobierno de Santa Cruz tomaron conocimiento que para acceder al mismo se evaluará el grupo familiar, sus ingresos económicos, situación habitacional, discapacidad y enfermedades crónicas y que será el propio gobierno quien determinará las condiciones de vulnerabilidad de acuerdo a criterios que aún no fueron explicados”.

“Es decir, que a través de SER.SOL el gobierno reemplaza la tarifa social establecida por el gobierno nacional, que en la práctica ya había suspendido en abril del año pasado en el marco del amparo presentado por la Diputada Gabriela Mestelán contra los tarifazos, cuyo fallo fue desoído por las autoridades” dijo Lozano.

Seguidamente, el diputado manifestó “que de este modo el gobierno provincial cambia los requisitos para acceder a la tarifa social, pero no detalla qué requisitos deberán cumplimentar quienes resulten ser potenciales beneficiarios, por cuanto tiempo se otorgará la misma y los alcances que dicha medida tendrá para los usuarios, entre otras. Solamente, establece que una vez completada la solicitud –la cual debe efectuarse a través del cito web de S.P.S.E.- esta será evaluada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, área que junto a S.P.S.E. son las encargadas de articular dicho programa”.

En este sentido, el legislador santacruceño criticó: “Dada la experiencia santacruceña en materia de subsidios, en la cual en numerosas oportunidades derivaron en situaciones inequitativas por las que se terminaba subsidiando a poblaciones que no lo necesitaban o resultaban excluidos sectores que sí debían estar incorporados, se impone la necesidad de que el sistema opere con un criterio estricto de selección y control de los grupos de beneficiarios. Es por ello que debe establecerse un procedimiento que trate de garantizar la transparencia y la elección de los grupos beneficiados en forma explícita y puntual”.

El Diputado hizo hincapié en que “teniendo en cuenta el contexto de congelamiento salarial, pagos atrasados y tarifazos, entendemos que es necesario tener una verdadera tarifa social, con criterios claros, explícitos y justos”.

Finalizando, Lozano expresó: “La presente iniciativa obedece a la necesidad de evitar errores de inclusión y de exclusión, para ello es muy importante entonces focalizar muy bien a los potenciales beneficiarios y todo dato que complemente para lograr esta precisión”.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.