Este sábado el gimnasio Benjamín Verón reabre sus puertas a la comunidad

Se trata del centro deportivo símbolo de un sector importante de la ciudad de Río Gallegos. Después de más de treinta años ha sido remodelado y reacondicionado para mejorar la práctica de deportes para niños, jóvenes y adultos.

LA CIUDAD10 de julio de 2019
multimedia.normal.9c3f4837446ff7d9.35333039373331355f31303231333834393639303436343932395f36363439305f6e6f726d616c2e6a7067

Este sábado 13 de julio a las 15 horas, el gimnasio municipal ‘Benjamín Verón’ reabrirá sus puertas para la práctica de actividades deportivas hacia la comunidad y en especial a los niños, jóvenes y adultos de los barrios Belgrano, Gaucho Rivero, 240 Viviendas y zona de influencia. Después de un párate de casi un año, el centro deportivo símbolo de la zona sureste de la ciudad tiene fecha de reapertura.

Para ello, se preparan algunas actividades como una muestra de gimnasia, de ritmos y fútbol infantil, que son propuestas que se desarrollan en el gimnasio Verón. Además se mostrará y explicarán las obras efectuadas en dicho lugar, como ser los nuevos sanitarios que incluyen baño para personas con discapacidad, iluminación Led, el nuevo piso deportivo, la remodelación de las tribunas, salidas de emergencia, la remodelación de la sala de boxeo, entre otras.

En relación a la reapertura del gimnasio Verón, el profesor Leonardo Roquel Director General de Deportes y Actividad Física del Municipio invitó a todos los vecinos a acercarse y participar e indicó: “este sábado abriremos las puertas y desde el lunes 15, será uno de los lugares que albergará a las Colonias de Vacaciones de Invierno”. Sin ocultar su alegría, el docente recordó que hacía más de treinta años que el gimnasio no recibía mejoras importantes en su infraestructura.

Roquel agradeció “a la Dirección y a la Secretaría de Obras Públicas que llevaron adelante los trabajos con mano de obra municipal, que fue solventada por administración y hoy anunciamos que este gimnasio vuelve a estar a disposición de la comunidad”.

53097315_10213849690464929_6649094714102382592_nGimnasio Benjamín Verón: Un año y medio cerrado y los vecinos hicieron sentir su reclamo

Último Momento
Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.