Mestelán: “El oficialismo busca eliminar la comisión provincial de ética pública”

Así los advirtió Gabriela Mestelán, quien calificó de “grave e inaceptable” la propuesta impulsada por legisladores del Frente Para la Victoria. Se trata de la comisión que debe garantizar la aplicación de la Ley de Ética Pública. “Tenemos que recuperar la dignidad que se devastó en todos estos años de tanta trampa y ocultamiento”, señaló la diputada de Encuentro Ciudadano.

LA CIUDAD14 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
diputada Mestelán - crédito Prensa de la Legislatura

La ley provincial de ‘Ética en el Ejercicio de la Función Pública’ fue sancionada en 2008. Cinco años después se creó, mediante otra ley, el Código de Ética de la Función Pública. La norma “establece un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas que se desempeñen en la Función Pública, en todos sus niveles y jerarquías”. Entre otros puntos, la ley regula el Régimen de Declaraciones Juradas de los funcionarios, detalla las Incompatibilidades y Conflictos de Intereses, y hasta establece un Régimen de Obsequios a Funcionarios Públicos.

“Un elemento clave para el cumplimiento de estas dos leyes es la Comisión Provincial de Ética Pública, que cumple un rol fundamental dadas sus facultades”, explicó Gabriela Mestelán a EL MEDIADOR.

La diputada provincial de Encuentro Ciudadano advirtió que “hay un proyecto de ley de diputados del Frente Para la Victoria que prevé eliminar esta comisión”. El autor es el diputado Claudio García, quien solicitó en la sesión del jueves pasado que el proyecto volviera a comisiones.

Entre otros cambios, el proyecto establece que “se designará la Autoridad de Aplicación” en “el ámbito de cada uno de los Poderes del Estado Provincial”. Para Mestelán “es inaceptable esta modificación puesto que significa la eliminación de la Comisión Provincial de Ética Pública. Es grave porque creemos que un poder del Estado no puede controlarse a sí mismo”, advirtió.

En efecto, la legisladora observó: “lo primero que debemos objetar es que esta comisión no tuvo una conformación y aplicación efectiva desde que la ley fue sancionada. Eso es lo que debería hacerse, debería conformarse la comisión que establece la ley vigente”. Según la norma, la Comisión de Ética Pública es un órgano independiente con autonomía funcional que debe integrarse con seis miembros “que no podrán pertenecer al órgano que los designe”: dos por el Tribunal Superior de Justicia, dos por el Poder Ejecutivo Provincial y dos por Resolución de la Cámara de Diputados.

UN RETROCESO QUE ATENTA CONTRA LA TRANSPARENCIA

“De todas las modificaciones que se plantean en el proyecto presentado desde el oficialismo, rescato como una modificación razonable que las declaraciones juradas se concentren en cada poder del Estado y no en la Escribanía Mayor de Gobierno, como lo establece la ley vigente”, detalló Mestelán. “Por lo demás, es una iniciativa que significa un retroceso, que pone velos, que atenta contra la transparencia y la calidad de las instituciones”, cuestionó.

“La ética no puede ser un adorno en una democracia, sino que tiene que vertebrar el ejercicio de la función pública. Luego de 28 años de un modelo que no rindió cuentas y que evitó los controles, vivimos un tiempo que exige transparencia, que los ciudadanos tengamos la posibilidad de controlar la gestión pública”, argumentó la diputada.

“Tenemos que recuperar la dignidad que se devastó en todos estos años de tanta trampa, ocultamiento y corrupción; con todo lo que estamos viendo en estos días, no nos alcanza la capacidad de asombro para ver hasta dónde han llegado los niveles de impunidad de los funcionarios, muchos de los cuales salieron de Santa Cruz”, finalizó la legisladora de Encuentro Ciudadano.

 


 

 

 

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.