Mestelán: “El oficialismo busca eliminar la comisión provincial de ética pública”

Así los advirtió Gabriela Mestelán, quien calificó de “grave e inaceptable” la propuesta impulsada por legisladores del Frente Para la Victoria. Se trata de la comisión que debe garantizar la aplicación de la Ley de Ética Pública. “Tenemos que recuperar la dignidad que se devastó en todos estos años de tanta trampa y ocultamiento”, señaló la diputada de Encuentro Ciudadano.

LA CIUDAD14 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
diputada Mestelán - crédito Prensa de la Legislatura

La ley provincial de ‘Ética en el Ejercicio de la Función Pública’ fue sancionada en 2008. Cinco años después se creó, mediante otra ley, el Código de Ética de la Función Pública. La norma “establece un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas que se desempeñen en la Función Pública, en todos sus niveles y jerarquías”. Entre otros puntos, la ley regula el Régimen de Declaraciones Juradas de los funcionarios, detalla las Incompatibilidades y Conflictos de Intereses, y hasta establece un Régimen de Obsequios a Funcionarios Públicos.

“Un elemento clave para el cumplimiento de estas dos leyes es la Comisión Provincial de Ética Pública, que cumple un rol fundamental dadas sus facultades”, explicó Gabriela Mestelán a EL MEDIADOR.

La diputada provincial de Encuentro Ciudadano advirtió que “hay un proyecto de ley de diputados del Frente Para la Victoria que prevé eliminar esta comisión”. El autor es el diputado Claudio García, quien solicitó en la sesión del jueves pasado que el proyecto volviera a comisiones.

Entre otros cambios, el proyecto establece que “se designará la Autoridad de Aplicación” en “el ámbito de cada uno de los Poderes del Estado Provincial”. Para Mestelán “es inaceptable esta modificación puesto que significa la eliminación de la Comisión Provincial de Ética Pública. Es grave porque creemos que un poder del Estado no puede controlarse a sí mismo”, advirtió.

En efecto, la legisladora observó: “lo primero que debemos objetar es que esta comisión no tuvo una conformación y aplicación efectiva desde que la ley fue sancionada. Eso es lo que debería hacerse, debería conformarse la comisión que establece la ley vigente”. Según la norma, la Comisión de Ética Pública es un órgano independiente con autonomía funcional que debe integrarse con seis miembros “que no podrán pertenecer al órgano que los designe”: dos por el Tribunal Superior de Justicia, dos por el Poder Ejecutivo Provincial y dos por Resolución de la Cámara de Diputados.

UN RETROCESO QUE ATENTA CONTRA LA TRANSPARENCIA

“De todas las modificaciones que se plantean en el proyecto presentado desde el oficialismo, rescato como una modificación razonable que las declaraciones juradas se concentren en cada poder del Estado y no en la Escribanía Mayor de Gobierno, como lo establece la ley vigente”, detalló Mestelán. “Por lo demás, es una iniciativa que significa un retroceso, que pone velos, que atenta contra la transparencia y la calidad de las instituciones”, cuestionó.

“La ética no puede ser un adorno en una democracia, sino que tiene que vertebrar el ejercicio de la función pública. Luego de 28 años de un modelo que no rindió cuentas y que evitó los controles, vivimos un tiempo que exige transparencia, que los ciudadanos tengamos la posibilidad de controlar la gestión pública”, argumentó la diputada.

“Tenemos que recuperar la dignidad que se devastó en todos estos años de tanta trampa, ocultamiento y corrupción; con todo lo que estamos viendo en estos días, no nos alcanza la capacidad de asombro para ver hasta dónde han llegado los niveles de impunidad de los funcionarios, muchos de los cuales salieron de Santa Cruz”, finalizó la legisladora de Encuentro Ciudadano.

 


 

 

 

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.