
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


Así lo indicaron 19 provincias, cuyos gobernadores, gobernadoras y Vicegobernadores se reunieron en el CFI y firmaron un documento crítico a las medidas del Gobierno nacional.
EL PAIS21 de agosto de 2019






Las últimas medidas de Mauricio Macri fueron rechazadas por todos los gobernadores, gobernadoras y vicegobernadores justicialistas que deliberaron en la Consejo Federal de Inversiones (CFI). Aclararon, sin embargo, que no están en contra de medidas que tengan como objetivo "paliar la grave situación económica que atraviesan la mayoría de los sectores de nuestra sociedad". El planteo es que no se les quiten partidas de su Coparticipación.


Quienes consensuaron el reclamo fueron 18 gobernadores y el ministro de Hacienda en representación de Córdoba. Los mandatarios apoyan la intención oficial de atenuar los efectos sociales de la crisis, pero en un documento emitido hace instantes sostienen que la Casa Rosada actuó de "manera inconsulta y unilateral".
Los gobernadores anticiparon además que si no se da marcha atrás con los anuncios del Gobierno la próxima semana irán a la Justicia. Lo acordado es que los respectivos fiscales de Estado elaboren medidas cautelares para presentar la semana próxima. El instrumento legal obligaría a una respuesta en 48 hs. Agregaron en el documento de dos carillas de extensión: "Estamos en grave peligro de no poder afrontar nuestros gastos corrientes, el cumplimiento de las obligaciones salariales, la prestación de servicios esenciales y la preservación de la paz social en cada uno de los estados que representamos".
Desde Córdoba asistió el ministro de Hacienda, Osvaldo Giordano, representando a Santa Cruz participó el vicegobernador Pablo González. Además participaron los gobernadores Juan Manzur (Tucumán) Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa); Lucía Corpacci (Catamarca); Sergio Casas (La Rioja); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Domingo Peppo (Chaco), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Miguel Lifschitz (Santa Fe); Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Mariano Arcioni (Chubut).
En el texto acordado se habló de "paz social" y "garantizar la gobernabilidad" por eso aguardarán para ir a la Justicia hasta al menos el lunes próximo. La queja común fue por la quita de partidas que corresponden constitucionalmente. Indicaron que se viola el pacto fiscal firmado el 16 de noviembre del 2017 y la adenda firmada el año pasado; además los gobernadores recordaron los esfuerzos realizados en cada una de las provincias como desestimar juicios, los subsidios al transporte y la no suba de Ingresos Brutos en las provincias.







Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





