Provincias piden compensaciones por pérdidas: "La Casa Rosada actuó de manera inconsulta y unilateral"

Así lo indicaron 19 provincias, cuyos gobernadores, gobernadoras y Vicegobernadores se reunieron en el CFI y firmaron un documento crítico a las medidas del Gobierno nacional.

EL PAIS21 de agosto de 2019
108996

Las últimas medidas de Mauricio Macri fueron rechazadas por todos los gobernadores, gobernadoras y vicegobernadores  justicialistas que deliberaron en la Consejo  Federal de Inversiones (CFI). Aclararon, sin embargo, que no están en contra de medidas que tengan como objetivo "paliar la grave situación económica que atraviesan la mayoría de los sectores de nuestra sociedad". El planteo es que no se les quiten partidas de su Coparticipación.

Quienes consensuaron el reclamo fueron 18 gobernadores y el ministro de Hacienda en representación de Córdoba. Los mandatarios apoyan la intención oficial de atenuar los efectos sociales de la crisis, pero en un documento emitido hace instantes sostienen que la Casa Rosada actuó de "manera inconsulta y unilateral".

Los gobernadores anticiparon además que si no se da marcha atrás con los anuncios del Gobierno la próxima semana irán a la Justicia. Lo acordado es que los respectivos fiscales de Estado elaboren medidas cautelares para presentar la semana próxima. El instrumento legal obligaría a una respuesta en 48 hs. Agregaron en el documento de dos carillas de extensión: "Estamos en grave peligro de no poder afrontar nuestros gastos corrientes, el cumplimiento de las obligaciones salariales, la prestación de servicios esenciales y la preservación de la paz social  en cada uno de los estados que representamos". 

Desde Córdoba asistió el ministro de Hacienda, Osvaldo Giordano, representando a Santa Cruz participó el vicegobernador Pablo González. Además participaron los gobernadores Juan Manzur (Tucumán) Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa); Lucía Corpacci (Catamarca); Sergio Casas (La Rioja); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Domingo Peppo (Chaco), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Miguel Lifschitz (Santa Fe); Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Mariano Arcioni (Chubut).   

En el texto acordado se habló de "paz social" y "garantizar la gobernabilidad" por eso aguardarán para ir a la Justicia hasta al menos el lunes próximo. La queja común fue por la quita de partidas que corresponden constitucionalmente. Indicaron que se viola el pacto fiscal firmado el 16 de noviembre del 2017 y la adenda firmada el año pasado; además los gobernadores recordaron los esfuerzos realizados en cada una de las provincias como desestimar juicios, los subsidios al transporte y la no suba de Ingresos Brutos en las provincias. 

CFI
documento CFI1


Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.