
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Sólo Roxana Reyes estaba de acuerdo con esa posibilidad. La Justicia Electoral intimó al lema a definir si participarían en la elección con "boleta corta" o "boleta larga" y la apoderada definió que sea con todas las categorías. La oposición tendrá una sola boleta con 4 categorías y el presidente encabezará la lista.
LA PROVINCIA 29 de septiembre de 2019






La Justicia Electoral intimó al lema "Unidos" (ex Nueva Santa Cruz y ex Unión Para Vivir Mejor) a que defina si participaría de las elecciones del próximo 27 de octubre con "boleta corta" o "boleta larga" para las elecciones municipales que definirán Intendente y Concejales para cada una de las localidades de Santa Cruz.


Sólo la candidata Roxana Reyes estaba de acuerdo con llevar al actual presidente Mauricio Macri encabezando la lista de su espacio, por lo que la apoderada de "Unidos", Norma Agostini debió conciliar posiciones para saber qué respuesta se daría la Justicia Electoral.
El actual presidente del Comité Río Gallegos de la Unión Cívica Radical, Pablo "Pato" Fadul, desde hace meses, no ahorra críticas hacia las decisiones del Gobierno nacional y el impacto que generan en la ciudad y la provincia. El actual concejal Fabián Leguizamón tampoco ha ahorrado cuestionamientos hacia el Gobierno nacional y los efectos que sus decisiones tienen en la región. El electo diputado provincial Daniel Roquel, participará en las elecciones de octubre a través del partido Encuentro Ciudadano, que no llevó en las elecciones de agosto boleta completa para las elecciones provinciales. Lo mismo sucede con Jorge Cruz, referente del MOVERE en la capital provincial, espacio político que también jugó con boleta corta en las elecciones de agosto.
Sin embargo, a pesar que de los 5 candidatos a la Intendencia de Río Gallegos, sólo 1 estaba de acuerdo con que el actual presidente Mauricio Macri encabece la lista, finalmente por una cuestión de estrategia política aceptaron llevar "boleta larga" a las elecciones de octubre.
Esto significa que cada boleta tendrá 4 categorías a elegir:
La situación de Río Gallegos se replica para la totalidad de las localidades del interior que integren "Unidos".





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





