
Usarán la facilidad que ofrece la AFIP para estirar al máximo posible el plazo. Antes de fin de mes deben desembolsar el 20% del total.
Usarán la facilidad que ofrece la AFIP para estirar al máximo posible el plazo. Antes de fin de mes deben desembolsar el 20% del total.
Se impone la obligación de informar por los patrimonios existentes tanto en 2019 como en 2018.
La iniciativa, impulsada por el kirchnerismo en el Congreso, pondrá incómodos a varios senadores y diputados que, por un lado, deberán decidir si es viable la iniciativa y, por el otro, podrían ser sujetos de este nuevo gravamen.
Serían alcanzadas unas 12 mil personas, a las que se les aplicaría un gravamen que va desde el 2% hasta el 3,5% del patrimonio.
Los diputados oficialistas debaten internamente sobre la conveniencia de que paguen quienes declararon bienes por $ 150 millones y no $200 millones.
La iniciativa será presentada recién después de que se inicien las sesiones remotas. Las alícuotas van del 2 al 3,5% y se aplicarían sobre bienes personales declarados al 31 de diciembre. Los detalles del proyecto.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.