
Usarán la facilidad que ofrece la AFIP para estirar al máximo posible el plazo. Antes de fin de mes deben desembolsar el 20% del total.



Usarán la facilidad que ofrece la AFIP para estirar al máximo posible el plazo. Antes de fin de mes deben desembolsar el 20% del total.

Se impone la obligación de informar por los patrimonios existentes tanto en 2019 como en 2018.

La iniciativa, impulsada por el kirchnerismo en el Congreso, pondrá incómodos a varios senadores y diputados que, por un lado, deberán decidir si es viable la iniciativa y, por el otro, podrían ser sujetos de este nuevo gravamen.

Serían alcanzadas unas 12 mil personas, a las que se les aplicaría un gravamen que va desde el 2% hasta el 3,5% del patrimonio.

Los diputados oficialistas debaten internamente sobre la conveniencia de que paguen quienes declararon bienes por $ 150 millones y no $200 millones.

La iniciativa será presentada recién después de que se inicien las sesiones remotas. Las alícuotas van del 2 al 3,5% y se aplicarían sobre bienes personales declarados al 31 de diciembre. Los detalles del proyecto.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.