
Usarán la facilidad que ofrece la AFIP para estirar al máximo posible el plazo. Antes de fin de mes deben desembolsar el 20% del total.
Usarán la facilidad que ofrece la AFIP para estirar al máximo posible el plazo. Antes de fin de mes deben desembolsar el 20% del total.
Se impone la obligación de informar por los patrimonios existentes tanto en 2019 como en 2018.
La iniciativa, impulsada por el kirchnerismo en el Congreso, pondrá incómodos a varios senadores y diputados que, por un lado, deberán decidir si es viable la iniciativa y, por el otro, podrían ser sujetos de este nuevo gravamen.
Serían alcanzadas unas 12 mil personas, a las que se les aplicaría un gravamen que va desde el 2% hasta el 3,5% del patrimonio.
Los diputados oficialistas debaten internamente sobre la conveniencia de que paguen quienes declararon bienes por $ 150 millones y no $200 millones.
La iniciativa será presentada recién después de que se inicien las sesiones remotas. Las alícuotas van del 2 al 3,5% y se aplicarían sobre bienes personales declarados al 31 de diciembre. Los detalles del proyecto.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.