Docentes determinaron paro de 48 hs. y urgente llamado a paritaria salarial
Lo resolvió el Congreso de la ADOSAC reunido en la San Julián. Exigen que el Gobierno convoque a paritaria y realice un ofrecimiento salarial. También determinaron paro para este jueves y viernes en todas las escuelas de la provincia.
El congreso provincial de la ADOSAC reunido en la localidad de Puerto San Julián resuelve:
- Exigir una convocatoria urgente a paritaria con una oferta salarial que saque de la pobreza al trabajador docente y lo equipare con el costo de la canasta familiar en Santa Cruz.
- Determinar 48 hs de paro y movilización para los días jueves 10 y viernes 11 y 24 hs para el día 16 del corriente mes en el marco de lo resuelto por el plenario de trabajadores, bajo la advertencia de que es responsabilidad exclusiva del gobierno provincial la continuidad de las medidas de fuerza toda vez que hace oídos sordos a los reclamos del sector.
- Rechazar el intento de modificar las condiciones de trabajo de los docentes especiales de los niveles inicial, primario y sus modalidades.
- Exigir que el Estado Provincial cumpla con el mantenimiento y reparación de los edificios escolares, ya que día a día ponen en riesgo la integridad física y psicológica de toda la comunidad educativa.
- Reiterar la denuncia sobre la intervención de la junta de clasificación Inicial y especial, la criminalización de la protesta social y la persecución del gobierno sobre todo el sector docente mediante sumarios y aprietes.
- Continuar solicitando la inmediata normalización de la CSS, la convocatoria a elecciones y la restitución de todas las prestaciones que merecemos todos los afiliados que aportamos mes a mes.
- Ratificar la defensa irrestricta de nuestro régimen jubilatorio.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.