LA PROVINCIA 02 de noviembre de 2019

La elección municipal metió 2 diputadas más en la conformación de la próxima Legislatura

Se trata de Liliana Toro (Caleta Olivia) y Karina Gómez (Río Turbio). Ambas participaron en agosto como suplentes de Fernando Cotillo y Darío Menna respectivamente, en la categoría Diputado por Pueblo. Como Cotillo y Menna fueron electos intendentes, ellas serán quienes los reemplacen en la Cámara.

Tras la elección general provincial del pasado 11 de agosto, la nueva Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz que asumirá el próximo 10 de diciembre había logrado incorporar tres (3) diputadas provinciales mujeres: Rocío García (Acuerdo Santacruceño), Laura Hindie (Nace una Esperanza), y Nadia Ricci (UCR-Nueva Santa Cruz).

Sin embargo tras la elección municipal del pasado 27 de octubre, dos mujeres más serán parte de la nueva Legislatura. Se trata de Karina Gómez y Liliana Toro. Esta particularidad se da porque ambas fueron candidatas suplentes en la categoría Diputados por Municipio en las elecciones de agosto, la primera por Río Turbio y la segunda por Caleta Olivia.

Tras la elección municipal del pasado domingo, Darío Menna fue electo Intendente de Río Turbio, por lo que no asumirá su banca de Diputado por Pueblo de Río Turbio en la Cámara. Con su renuncia, la actual concejal Karina Gómez (su segunda en la lista como suplente) será quien asuma esa representación.

Lo mismo ocurre en Caleta Olivia. Fernando Cotillo fue electo Diputado por el Municipio de Caleta OLivia en las elecciones del 11 de agosto, pero el fin de semana pasado, resultó electo Intendente de la norteña localidad, por lo que no asumirá su banca de legislador en la Cámara. Quien lo secundaba como suplente en la categoría Diputado por Pueblo de esa localidad, es la dirigente social Liliana Toro, quien asumirá la banca lograda por Cotillo en agosto.

El dato curioso es que de una elección municipal como fue la realizada el 27 de octubre, surgen dos nuevas legisladoras provinciales para la Cámara de Diputados, con los reemplazos de Menna y Cotillo.

Serán cinco (5) entonces las mujeres que conformarán la nueva Legislatura, de los 24 diputados electos, aunque resta saber si prosperará o no, el reclamo que en la Justicia realizara María Esther Labado, para asumir en reemplazo del también electo intendente Pablo Grasso, lo que llevaría a seis (6) el número de diputadas mujeres que deberán asumir en diciembre próximo.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.