
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Se trata de Liliana Toro (Caleta Olivia) y Karina Gómez (Río Turbio). Ambas participaron en agosto como suplentes de Fernando Cotillo y Darío Menna respectivamente, en la categoría Diputado por Pueblo. Como Cotillo y Menna fueron electos intendentes, ellas serán quienes los reemplacen en la Cámara.
LA PROVINCIA 02 de noviembre de 2019Tras la elección general provincial del pasado 11 de agosto, la nueva Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz que asumirá el próximo 10 de diciembre había logrado incorporar tres (3) diputadas provinciales mujeres: Rocío García (Acuerdo Santacruceño), Laura Hindie (Nace una Esperanza), y Nadia Ricci (UCR-Nueva Santa Cruz).
Sin embargo tras la elección municipal del pasado 27 de octubre, dos mujeres más serán parte de la nueva Legislatura. Se trata de Karina Gómez y Liliana Toro. Esta particularidad se da porque ambas fueron candidatas suplentes en la categoría Diputados por Municipio en las elecciones de agosto, la primera por Río Turbio y la segunda por Caleta Olivia.
Tras la elección municipal del pasado domingo, Darío Menna fue electo Intendente de Río Turbio, por lo que no asumirá su banca de Diputado por Pueblo de Río Turbio en la Cámara. Con su renuncia, la actual concejal Karina Gómez (su segunda en la lista como suplente) será quien asuma esa representación.
Lo mismo ocurre en Caleta Olivia. Fernando Cotillo fue electo Diputado por el Municipio de Caleta OLivia en las elecciones del 11 de agosto, pero el fin de semana pasado, resultó electo Intendente de la norteña localidad, por lo que no asumirá su banca de legislador en la Cámara. Quien lo secundaba como suplente en la categoría Diputado por Pueblo de esa localidad, es la dirigente social Liliana Toro, quien asumirá la banca lograda por Cotillo en agosto.
El dato curioso es que de una elección municipal como fue la realizada el 27 de octubre, surgen dos nuevas legisladoras provinciales para la Cámara de Diputados, con los reemplazos de Menna y Cotillo.
Serán cinco (5) entonces las mujeres que conformarán la nueva Legislatura, de los 24 diputados electos, aunque resta saber si prosperará o no, el reclamo que en la Justicia realizara María Esther Labado, para asumir en reemplazo del también electo intendente Pablo Grasso, lo que llevaría a seis (6) el número de diputadas mujeres que deberán asumir en diciembre próximo.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.