LA PROVINCIA 24 de noviembre de 2019

Diputada Mestelán pide "no aprobar" el Presupuesto en la última sesión de la Legislatura

Así lo señaló la diputada provincial, quien pedirá en la última sesión del año que se postergue el tratamiento del Presupuesto Provincial 2020 que el kirchnerismo ya tiene listo para ser aprobado. Pérez Gallart, quien asumirá la banca de Encuentro Ciudadano en diciembre, también reclama su postergación.

Este jueves 28 de noviembre, en la que será la última sesión ordinaria de este ciclo de cuatro años en la Legislatura Provincial, la diputada Gabriela Mestelán solicitará que se postergue el tratamiento del Presupuesto Provincial del año próximo.

Si bien la Ley de Presupuesto ya cuenta con despacho de comisiones y está listo para ser tratado en el recinto, la diputada de Encuentro Ciudadano observó que “en este contexto de cambio de gobierno a nivel nacional y de falta de pautas claras del futuro económico, lo único seguro es que el Presupuesto que se vote este año va a ser modificado”. 

“No podemos votarlo. Sería irresponsable votar un Presupuesto que es un dibujo en la última sesión. Honestamente, lo más sensato es que se postergue para el año próximo”, adelantó. La legisladora recordó que días atrás el presidente electo, Alberto Fernández, hizo sus propias observaciones al Presupuesto Nacional que prepara el presidente saliente, Mauricio Macri, y señaló que deberán modificarlo.

“El Presupuesto Provincial depende, primero, de lo que determine el Presupuesto Nacional”, señaló Mestelán y detalló: “hay pautas macroeconómicas que inciden directamente en nuestro Presupuesto como el tipo de cambio, la inflación proyectada, si habrá o no nuevas políticas de retenciones; son variables fundamentales”. En este contexto, ejemplificó que “nuestras ingresos por regalías petroleras, gasíferas y mineras están directamente vinculados al futuro valor del dólar”.

“El Presupuesto es la ley madre, es la ley de leyes, y marca no sólo con cuánto dinero vamos a contar sino cómo lo vamos a invertir en las distintas áreas”, añadió. Además de las razones vinculadas al panorama nacional, la legisladora señaló que, en lo que respecta a la provincia, “hasta la visita del ministro Perincioli a la comisión de Presupuesto, hace dos semanas, sólo contábamos con la información del Presupuesto Ejecutado hasta el mes de junio, lo que nos impide analizar si el Presupuesto efectivamente se aplica en las diferentes áreas del Estado”.

Cabe señalar que la del jueves también será la última sesión de Gabriela Mestelán como diputada provincial. Sin embargo, el próximo periodo legislativo seguirá contando con la presencia de Encuentro Ciudadano, puesto que Javier Pérez Gallart resultó electo diputado provincial en las elecciones de agosto y entrará en funciones desde diciembre. 

En relación al Presupuesto Provincial, Pérez Gallart declaró en la última semana: “el presidente electo, Alberto Fernández, dijo que el Presupuesto nacional es un dibujo, y nosotros creemos que el Presupuesto provincial, teniendo en cuenta que tiene referencias al nacional, también es otro dibujo”. Por eso debería tratarlo “la Cámara que viene, no la que se va”, consideró.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.