"Pueblo Chico Invierno Grande" la película filmada en El Chaltén buscará participar de Festivales de Cine
La película se estrenó el pasado 10 de noviembre en el Gimnasio Municipal de esa localidad. Diego García Canto su guionista habló sobre como surgió la idea, los casi 9 años de trabajo que demandó y la repercusión que tuvo entre los vecinos de la comunidad.
Diego García Canto, Guionista de la Película “Pueblo Chico Invierno Grande”, se refirió a como surgió la idea de la película y manifestó que “el ideólogo de todo esto fue Gabriel Otero que es el Director y es el que tiene el conocimiento del cine. El se entera que antes de que llegara al pueblo varios vecinos querían hacer una película cómica desde el lado de que no había un cementerio. El retoma esta idea y un día viene a casa y me dice que tenía ganas de hacer la película y quiero hacerla con toda gente del pueblo”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “la verdad que creo que tuvimos como 9 años de trabajo con este proyecto porque empezamos en el 2010. Las grabaciones la hicimos en los otoños y primaveras porque durante el invierno se van todos de vacaciones y en verano todos están trabajando”.
El Guionista habló sobre la repercusión que tuvo la película y aseguró que “la verdad que la gente la disfruto mucho a la película y también hay que destacar que la gente esta viendo a los vecinos dentro de la misma actuando. Estamos empezando a trabajar para que la película se pase en festivales. La película dura alrededor de 90 minutos”.
Por último, al ser consultado sobre de que trata la filmación, Canto afirmó que “la película cuenta la historia de un Intendente que quiere ser Gobernador y digamos que le faltaban votos y tenía que inaugurar algo para ganar esos votos. Entonces tenía la idea de inaugurar el cementerio y para hacerlo hacía falta un muerto”.
Mirá el trailer de la película
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.