LA PROVINCIA 06 de diciembre de 2019

Capello: “Para que YCRT salga adelante debe dejar de ser una empresa de empleados públicos"

El ingeniero Mario Capello, gerente de YCRT hizo un balance sobre las condiciones en las cuales entrega la empresa minera la actual gestión. Dijo que YCRT tiene "todo el potencial y los recursos para crecer y desarrollarse" pero aclaró "tiene que dejar de ser dependiente de un subsidio y proyectarse no como si fuera una empresa de empleados públicos".

El ingeniero Mario Capello, Gerente de YCRT, hizo un balance de las condiciones en las cuales deja la actual gestión a la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y recordó cómo encontró la empresa y dónde la posicionaron y manifestó que “la verdad que la empresa se encuentra totalmente distinta a como la encontramos”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “en Río Turbio la mina estaba sin sacar carbón, el frente largo 73 que es la herramienta principal de arranque de carbón estaba sin usarse, la red troncal estaba totalmente destruida, no andaba ni la planta depuradora, ni la usina”.

Asimismo, habló sobre el trabajo que han llevado adelante y aseguró que “a partir de este año empezamos a sacar carbón de forma continua, armamos un equipo de trabajo extraordinario, logramos producir más de 16 toneladas de carbón. Asimismo, estábamos poniendo en marcha un nuevo frente largo con 14 técnicos polacos y cuando se metió la política a la empresa y ganó Alicia Kirchner la Gobernación los trabajadores pararon la mina y los 14 técnicos se tuvieron que ir”.

No obstante, Capello aseveró que “la verdad que el paro se sintió porque nosotros teníamos como objetivo generar 300 mil toneladas de carbón y quedamos clavados en 100 mil toneladas. Creo que esta decisión política es porque no querían que logremos el objetivo. La empresa está parada desde el 13 de agosto porque se metió la política después de los resultados que favorecieron a Alicia Kirchner en la gobernación”.

También hizo hincapié en la importancia de esta empresa y enfatizó que “el futuro de YCRT está en venderle carbón al mundo” y continuó "YCRT tiene todo el potencial para crecer y desarrollarse, pero debe dejar de manejarse como una empresa de empleados públicos, y tiene que autosustentarse, no ser dependiente de un subsidio del Estado".

Por último, al ser consultado sobre los precios de las tonelada, Capello afirmó que “la cotización es muy variable y si nosotros no producimos carbón nos van a tirar precios muy bajos de 30 o 35 dólares y yo creo que el precio que podemos aspirar es de 45 dólares”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.