LA PROVINCIA 29 de junio de 2020

El Chaltén quiere avanzar en la creación del Consejo de la Mujer y de las Diversidades

El proyecto ya está en comisiones y espera pronto tratamiento. La concejal Antonella Marengelli brindó detalles de la iniciativa que busca unificar criterios a la hora de abordar cuestiones de género. El Chaltén es de los pocos Municipios que no cuenta con una Comisaría de la Mujer y de un área provincial en la materia.

Co.M.Mu.Di

La concejal de la localidad de El Chaltén, Antonella Marengelli, del partido Encuentro Vecinal brindó detalles del proyecto que propicia la creación del Consejo de la Mujer y de las Diversidades para la localidad proyecto que ya fue presentado y que espera su debate en las Comisiones de ese Parlamento.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la concejal sostuvo buscar llevar hacia adelante la localidad con perspectiva de género y dijo: “Buscamos herramientas de accionares conjuntos, somos una de las localidades que todavía no cuenta con una comisaría de la mujer. Es necesario para llevar adelante una sociedad con temas tan delicados como este”.

Por otro lado, la concejal Marengelli se refirió a la necesidad de velar por los derechos de las mujeres y comentó: “Tenemos un gran grupo de mujeres trabajando, queremos trabajar en prevención y traer información al pueblo. No es menor que todas las instituciones acá en el pueblo tienen un protocolo diferente, muchísimas veces pasean a la persona entre una dependencia y otra. La mujer ante este paseo termina desistiendo por sentirse expuesta y no protegida.

Ante la consulta sobre la búsqueda de institucionalizar y el hecho de que muchas localidades no tienen un desarrollo de temáticas vinculadas al género, la concejal Marangelli concluyó: “Hay una gran promoción de Provincia y de la Nación, creemos que es el momento. Hay un montón de leyes para hacer cumplir, que nos amparan. No puede ser que hoy en día hayan localidades y Municipalidades que no consideren o no trabajen perspectiva de violencia de genero o consideración de diversidades. Necesitamos manejar la misma información y que desde un ente protector se sepa que pasos hay que seguir”.



Te puede interesar

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.