Angustiante: Riogalleguense está varada en Puerto Natales con su hijo de 7 años y todavía no puede volver
Viviana Díaz, comentó angustiada su situación actual, varada en la ciudad de Puerto Natales junto a su hijo desde hace 4 meses. Estaba preparada para volver en un próximo viaje de repatriados desde Punta Arenas, pero dados los 4 nuevos casos positivos de COVID-19 en Río Gallegos, esta instancia está suspendida.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, desde la casa de unos familiares en Puerto Natales, Viviana Díaz explicó que tiene hipotiroidismo y viajó por cuestiones personales pero que además de los altos costos que le ha demandado todo este tiempo sin poder volver, ahora se suman los remedios que debe comprar por su enfermedad.
"Mi otro hijo de 13 años está en Río Gallegos y hace 4 meses que no lo veo. Está en casa de unos familiares. Desde el Gobierno provincial ponen las trabas y es eso lo que no me permite volver a mi casa todavía, tienen que ver el tema del transporte, sanidad y los protocolos” detalló.
Por otro lado, Viviana fue consultada por la posibilidad que se le había generado de poder regresar el domingo venidero sobre lo que dijo: “Íbamos a salir desde Punta Arenas, teníamos la posibilidad de volver y ahora no nos autorizaron, por el tema de los 4 casos positivos que aparecieron en Río Gallegos. Es desesperante, ya le había avisado a mi hijo y me volvieron a dejar acá”.
“No hay novedades hasta que no se curen los casos que hay en la ciudad, el virus esta en todos lados y si es así no voy a poder volver. Uno acá igual está encerrado y con miedo pero necesito volver a mi casa por mi hijo sobre todo, desde acá no puedo hacer nada en el medio de la frontera, hace 3 meses que estoy como extranjera en otro país y no tenemos plata para mantenernos acá".
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.