LA PROVINCIA 18 de agosto de 2020

“El Plan ayuda, pero está claro que nosotros queremos que todos los comercios estén abiertos"

Lo aseveró el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke. Resaltó que el comerciante cumplió siempre con las medidas protocolares y sanitarias exigidas. "Es una gran ayuda, un paliativo, pero lo que queremos es tener las puertas abiertas, y no que nos estén dando ayudas financieras" sentenció. Remarcó el buen diálogo con la provincia y el Municipio.

Tras el anuncio del Plan "Santa Cruz Protege" por parte del gobierno provincial, el sector comercial y económico evaluó positivamente el anuncio, aunque sostienen que la situación ideal sería que todos los comercios pudieran abrir sus puertas y trabajar.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC)  destacó "es una ayuda más, no soluciona todo el problema general, pero es más que interesante para estos momentos complicados. Son necesarios este tipo de paliativos y poder afrontar la actualidad que nos toca a los comerciantes”.

Ante la consulta sobre si el Plan de contención posibilita la contención económica y la protección el sector comercial, Polke afirmó: “Lo que nosotros planteamos, más allá del plan y de la ayuda, los contagios no se produjeron en el sector comercial ya que aplicamos los protocolos de salud de buena manera. A partir de las medidas impuestas del gobierno, los comercios tuvieron que cerrar, nosotros queremos que los comercios estén abiertos y no que nos den una ayuda económica, siempre cumplimos con las normas establecidas”.

Por otro lado, el titular de la FESC afirmó que la visión a futuro respecto al virus y a la situación económica de los comercios será diferente, finalizando sentenció: “Tenemos una luz al final del camino, que es la posible aplicación de una vacuna contra el Virus. Por lo menos eso te pone un límite, sabemos que vamos a pasar toda esta situación pero tiene una fecha con una solución palpable, es lo que un comerciante o empresario necesita, visualizar cual es la posible solución y a partir de eso tomar una decisión”.

Por último, Polke destacó que si bien habrán actividades que estarán exceptuadas, plantean desde el comercio volver a la actividad y destacó: “Tenemos la esperanza de tener una solución en corto plazo con la baja de los contagios y poder abrir en un corto tiempo. Lo que hay que evitar es el tránsito masivo de gente, los negocios pueden estar abierto cumpliendo con los protocolos protegiendo al cliente, trabajador y comerciante. Cualquiera que sale a la calle en Río Gallegos sabe que hay mucha gente circulando”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.