ETISAC arrancó con una propuesta virtual de obras de teatro para niños hasta el domingo
Tras la suspensión de actividades por la pandemia, ETISAC promueve el acceso a diferentes obras en su página de Facebook, con un espectáculo que consta de 9 obras en total, disponibles hasta el domingo. Mónica Arrighi, referente de la Asociación destacó que algunas son gratuitas, mientras otras tienen modalidad de “gorra virtual”. Están a disposición hasta el domingo 30.
El día de hoy arranca hasta el domingo 30, una serie de espectáculos de forma virtual para el acompañamiento v a distintas familias y jóvenes que puedan disfrutar de una obra de teatro.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mónica Arrighi referente de la Asociación ETISAC destacó: “La idea es poder llevar el teatro a sus casas y que las familias puedan compartir un momento y disfrutar una obra de teatro. Pueden ingresar al Facebook de nuestra página qué es “Asociación ETISAC”, algunos tendrán gorra virtual y otros tienen un costo mayor. Cada espectador elige lo que considera necesario para aportar, en caso de no poder hacerlo puede hacerlo también de forma gratuita”.
Arrighi aclaró: “Las obras están disponibles durante las 24 hs, desde hoy hasta el domingo a las 00 hs. Tenemos obras de Buenos Aires, El Chaltén, Tierra del Fuego, Santa Fe y Río Gallegos”.
Finalizando, Arrighi integrante de ETISAC se refirió al suspendido “FesteNiños”, festival teatral anual que se suspendió por la pandemia y al dolor por la suspensión del mismo, ante esto sentenció: “Obviamente nos dolió y nos da nostalgia. Pero lo que hoy planteamos es una alternativa, es algo nuevo y distinto y permite darles una propuesta a la familia para que puedan compartir y disfrutar del teatro de forma virtual”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.