LA PROVINCIA 27 de agosto de 2020

ETISAC arrancó con una propuesta virtual de obras de teatro para niños hasta el domingo

Tras la suspensión de actividades por la pandemia, ETISAC promueve el acceso a diferentes obras en su página de Facebook, con un espectáculo que consta de 9 obras en total, disponibles hasta el domingo. Mónica Arrighi, referente de la Asociación destacó que algunas son gratuitas, mientras otras tienen modalidad de “gorra virtual”. Están a disposición hasta el domingo 30.

El día de hoy arranca hasta el domingo 30, una serie de espectáculos de forma virtual para el acompañamiento v a distintas familias y jóvenes que puedan disfrutar de una obra de teatro.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mónica Arrighi referente de la Asociación ETISAC destacó: “La idea es poder llevar el teatro a sus casas y que las familias puedan compartir un momento y disfrutar una obra de teatro. Pueden ingresar al Facebook de nuestra página qué es “Asociación ETISAC”, algunos tendrán gorra virtual y otros tienen un costo mayor. Cada espectador elige lo que considera necesario para aportar, en caso de no poder hacerlo puede hacerlo también de forma gratuita”.

Arrighi aclaró: “Las obras están disponibles durante  las 24 hs, desde hoy hasta el domingo a las 00 hs. Tenemos obras de Buenos Aires, El Chaltén, Tierra del Fuego, Santa Fe y Río Gallegos”.

Finalizando, Arrighi integrante de ETISAC se refirió al suspendido “FesteNiños”, festival teatral anual que se suspendió por la pandemia y al dolor por la suspensión del mismo, ante esto sentenció: “Obviamente nos dolió y nos da nostalgia. Pero lo que hoy planteamos es una alternativa, es algo nuevo y distinto y permite darles una propuesta a la familia para que puedan compartir y disfrutar del teatro de forma virtual”.

Te puede interesar

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Juan José Ortega instó a fortalecer el presupuesto provincial para salir de la crisis

El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.

Yanina Silva: “Levantamos la retención de tareas porque hoy se abonaron los sueldos”

La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.

Menna anunció un nuevo incremento salarial del 15% para trabajadores municipales

Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.

Moira Lanesan Sancho: “Me gustaría generar leyes patagónicas”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Santacruceña dijo que, en caso de ganar las elecciones, impulsará proyectos pensando en la región. “No es lo mismo Santa Cruz que Córdoba y Buenos Aires, nuestras necesidades no son las mismas”, remarcó.

Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”

El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.