LA PROVINCIA 28 de agosto de 2020

Ianni: "Para frenar un brote hay que aislarse. Es lógico que estemos cansados, pero no hay otra"

Lo explicó la senadora nacional por Santa Cruz, Ana Maria Ianni, sobre cómo logró El Calafate contener el segundo brote de casos que registró la localidad. "Tenemos que tomar conciencia que el sistema de salud es uno solo y hay que cuidarlo" aseveró. Se refirió a la sanción en Senadores de la reforma judicial.

El Calafate logró contener su segundo brote de casos de coronavirus, y desde hace unos días ha empezado a bajar la curva de contagios y casos activos, ya han recibido el alta médica respectiva.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la senadora nacional Ana María Ianni analizó el fenómeno y aseguró "para frenar un rebrote hay que aislarse, obviamente estamos muy cansados y pasamos muchos días aislados pero logramos ir pasando las etapas y pudimos contenerlos. La única forma de controlar el rebrote es aislarse, y creo que es fundamental no deslindar responsabilidades, esto es responsabilidad de todos”.

Ianni agregó: “Creo que es un esfuerzo más, miremos alrededor y lugares del mundo que creían tenerlo controlado y hoy están volviendo a fase 1 cómo es Europa, Asia y otros lugares. Tenemos que buscar la veta y poder mantenernos con una normalidad pero cuidándonos”.

Se refirió a la necesidad de la responsabilidad en la totalidad de la población y concluyó: “A todos nos toca de cerca, perder un familiar o un amigo por esta situación es muy duro. Por esto justamente tenemos que extremar los cuidados y mantenernos de la misma forma, es una cadena que es necesaria mantenerla, en el caso de Calafate el rebrote fue contenido a partir de hace hincapié que la gente se quede en su casa”.

Por otro lado, la senadora nacional santacruceña se refirió al tratamiento de la reforma judicial que aprobó el Senado, sobre lo que opinó "esto es una primera iniciativa, no tiene que ver con la reforma plena judicial, lo de ayer implica un ordenamiento en la competencia de la justicia federal. Podemos establecer juzgados penales en distintos lugares y hacer una reestructuración especial”.

Ianni comentó la línea de la reforma y sostuvo: “La línea es principalmente el objetivo de descomprimir las situaciones judiciales y garantizar una diversidad de competencias y agilizar los tiempos. Hay causas que en los juzgados se mantienen durante meses y en el caso de nuestra Provincia causas como el narcotráfico, contrabando, lugares de paso migratorio u otras son causas que tienen que ser tratadas rápidamente y no depender de otros juzgados en otras ciudades”.

 

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.