LA PROVINCIA 28 de agosto de 2020

Ianni: "Para frenar un brote hay que aislarse. Es lógico que estemos cansados, pero no hay otra"

Lo explicó la senadora nacional por Santa Cruz, Ana Maria Ianni, sobre cómo logró El Calafate contener el segundo brote de casos que registró la localidad. "Tenemos que tomar conciencia que el sistema de salud es uno solo y hay que cuidarlo" aseveró. Se refirió a la sanción en Senadores de la reforma judicial.

El Calafate logró contener su segundo brote de casos de coronavirus, y desde hace unos días ha empezado a bajar la curva de contagios y casos activos, ya han recibido el alta médica respectiva.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la senadora nacional Ana María Ianni analizó el fenómeno y aseguró "para frenar un rebrote hay que aislarse, obviamente estamos muy cansados y pasamos muchos días aislados pero logramos ir pasando las etapas y pudimos contenerlos. La única forma de controlar el rebrote es aislarse, y creo que es fundamental no deslindar responsabilidades, esto es responsabilidad de todos”.

Ianni agregó: “Creo que es un esfuerzo más, miremos alrededor y lugares del mundo que creían tenerlo controlado y hoy están volviendo a fase 1 cómo es Europa, Asia y otros lugares. Tenemos que buscar la veta y poder mantenernos con una normalidad pero cuidándonos”.

Se refirió a la necesidad de la responsabilidad en la totalidad de la población y concluyó: “A todos nos toca de cerca, perder un familiar o un amigo por esta situación es muy duro. Por esto justamente tenemos que extremar los cuidados y mantenernos de la misma forma, es una cadena que es necesaria mantenerla, en el caso de Calafate el rebrote fue contenido a partir de hace hincapié que la gente se quede en su casa”.

Por otro lado, la senadora nacional santacruceña se refirió al tratamiento de la reforma judicial que aprobó el Senado, sobre lo que opinó "esto es una primera iniciativa, no tiene que ver con la reforma plena judicial, lo de ayer implica un ordenamiento en la competencia de la justicia federal. Podemos establecer juzgados penales en distintos lugares y hacer una reestructuración especial”.

Ianni comentó la línea de la reforma y sostuvo: “La línea es principalmente el objetivo de descomprimir las situaciones judiciales y garantizar una diversidad de competencias y agilizar los tiempos. Hay causas que en los juzgados se mantienen durante meses y en el caso de nuestra Provincia causas como el narcotráfico, contrabando, lugares de paso migratorio u otras son causas que tienen que ser tratadas rápidamente y no depender de otros juzgados en otras ciudades”.

 

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.