Satisfacción de ATUNPA por la compensación excepcional que la UNPA pagará a quienes desarrollaron tareas en el marco de la pandemia del COVID-19
La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ATUNPA) expresó su satisfacción por el logro alcanzado este miércoles en la reunión paritaria tripartita, mediante el cual la universidad reconoce al personal Nodocente y docente de la universidad que ha desarrollado tareas en el marco de la pandemia del COVID-19, con el pago de una compensación excepcional de $7.500.
El acuerdo, alcanzado en la Comisión Negociadora de nivel particular del sector Nodocente y docente de la institución, implica el pago de “una Compensación única de $7500 (siete mil quinientos pesos) para los/las trabajadores/as que realizaron trabajo mediado tecnológicamente en contextos excepcionales y trabajo remoto en el primer cuatrimestre y continúan, como así también para quienes inician a realizar las tareas en este cuatrimestre bajo esta modalidad”.
El secretario general de ATUNPA Fernando Cortés indicó que la compensación “es un reconocimiento a los Nodocentes y docentes que en este nuevo contexto que impuso la pandemia del COVID-19, y pese a las dificultades, cumplieron con sus obligaciones lo que demuestra el compromiso de los trabajadores y trabajadoras con la universidad”.
“Desde que comenzó esta situación, y en línea con lo que planteó nuestra Federación la FATUN a nivel nacional, hemos expresado nuestra intención de que este esfuerzo sea reconocido y afortunadamente hemos tenido eco en la mesa de negociación paritaria” agregó Cortés.
El acuerdo alcanzado este miércoles contempla: La puesta en funcionamiento de un aplicativo sólo a los fines de registrar la nómina de quienes realizaron o realizarán el trabajo mediado tecnológicamente en contextos excepcionales y trabajo remoto según su pertenencia al sector Docente y al sector Nodocente en virtud a las condiciones laborales establecidas en los acuerdos paritarios precedentes.
El trabajador y la trabajadora del sector Docente y del sector Nodocente deberá registrar la labor, realizada o a realizar durante esta situación excepcional, para ser empadronado/a y percibir la compensación.
La compensación se reconocerá por trabajador/a y no es acumulable por cargos que se posean en la UNPA. Se pagará por única vez con la liquidación salarial del mes de septiembre del 2020.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.