Satisfacción de ATUNPA por la compensación excepcional que la UNPA pagará a quienes desarrollaron tareas en el marco de la pandemia del COVID-19
La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ATUNPA) expresó su satisfacción por el logro alcanzado este miércoles en la reunión paritaria tripartita, mediante el cual la universidad reconoce al personal Nodocente y docente de la universidad que ha desarrollado tareas en el marco de la pandemia del COVID-19, con el pago de una compensación excepcional de $7.500.
El acuerdo, alcanzado en la Comisión Negociadora de nivel particular del sector Nodocente y docente de la institución, implica el pago de “una Compensación única de $7500 (siete mil quinientos pesos) para los/las trabajadores/as que realizaron trabajo mediado tecnológicamente en contextos excepcionales y trabajo remoto en el primer cuatrimestre y continúan, como así también para quienes inician a realizar las tareas en este cuatrimestre bajo esta modalidad”.
El secretario general de ATUNPA Fernando Cortés indicó que la compensación “es un reconocimiento a los Nodocentes y docentes que en este nuevo contexto que impuso la pandemia del COVID-19, y pese a las dificultades, cumplieron con sus obligaciones lo que demuestra el compromiso de los trabajadores y trabajadoras con la universidad”.
“Desde que comenzó esta situación, y en línea con lo que planteó nuestra Federación la FATUN a nivel nacional, hemos expresado nuestra intención de que este esfuerzo sea reconocido y afortunadamente hemos tenido eco en la mesa de negociación paritaria” agregó Cortés.
El acuerdo alcanzado este miércoles contempla: La puesta en funcionamiento de un aplicativo sólo a los fines de registrar la nómina de quienes realizaron o realizarán el trabajo mediado tecnológicamente en contextos excepcionales y trabajo remoto según su pertenencia al sector Docente y al sector Nodocente en virtud a las condiciones laborales establecidas en los acuerdos paritarios precedentes.
El trabajador y la trabajadora del sector Docente y del sector Nodocente deberá registrar la labor, realizada o a realizar durante esta situación excepcional, para ser empadronado/a y percibir la compensación.
La compensación se reconocerá por trabajador/a y no es acumulable por cargos que se posean en la UNPA. Se pagará por única vez con la liquidación salarial del mes de septiembre del 2020.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.