LA PROVINCIA 22 de septiembre de 2020

Vuelo humanitario a El Chaltén: "Estamos a disposicion para ayudar a la comunidad"

Lo destacó Luciano Ruggeri, presidente del Aeroclub de Río Gallegos en relación a lo que fue el traslado de medicamentos desde la capital provincial hacia la ciudad de El Chaltén. Comentó que viajaron 2 pilotos con un avión repleto de carga y que mantienen los convenios junto al gobierno provincial para tareas médicas, de fuerza policial o búsqueda de personas.

El pasado domingo y haciendo uso de una de sus aeronaves, el Aeroclub de Río Gallegos cumplimentó un exitoso vuelo humanitario con el traslado de insumos médicos. La iniciativa surge de un convenio realizado con el Aeroclub de El Chaltén y forma parte de la predisposición de ambas instituciones para brindar un servicio sanitario ante la actual situación de pandemia que se vive en el mundo entero.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Luciano Ruggeri, presidente del Aeroclub de Río Gallegos comentó la realización de un vuelo humanitario a partir de trasladar insumos médicos,  ante esto aseveró: “El día Domingo, hicimos un traslado de insumos médicos a la localidad de El Chaltén que era necesario de hacer con urgencia y nos convocaron para hacerlo. Pudimos llevar estos insumos y garantizar la llegada de los mismo”.

Ante la consulta respecto a si se presentaron dificultades en el traslado, Ruggeri aseguro que se mantuvo todo acorde a lo planeado y destacó: “Salió todo redondo por suerte, teníamos todo coordinado con la gente de El Chaltén. No viajó ningún profesional con nosotros, viajaron dos pilotos y el avión iba super cargado de medicamentos así que viajaron solo 2 personas”.

Ruggeri se refirió a la rehabilitación del aeroclub y la realización de estos vuelos sanitarios y afirmó: “Desde un inicio tuvimos estos convenios con el estado, sea protección civil, policía para la búsqueda de personas u otras tareas. En este caso tuvo más dominio público pero teníamos este convenio activado y pudimos ponerlo en marcha rápidamente, con los protocolos establecidos pudimos reanudar el vuelo. Hicimos el trayecto en 2 horas y media casi 3 horas y con buen clima por suerte”.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.