Ibuprofeno inhalado: "Ser Santa Cruz va a acompañar el despacho de comisión y el tratamiento en el recinto"
Lo destacó el diputado provincial del partido SER Santa Cruz, José Luis Garrido, confirmando que los 3 legisladores del espacio acompañarán la iniciativa impulsada por la diputada Nadia Ricci sobre el tratamiento alternativo. "No estamos de acuerdo con la posición del resto de nuestros pares" aseveró, marcando diferencias con el bloque del Frente de Todos.
Los tres diputados del espacio político SER Santa Cruz que lidera el petrolero Claudio Vidal, acompañarán el proyecto que le pide a las autoridades sanitarias que se permita el uso del tratamiento de ibuprofeno inhalado en el territorio, acompañando el dictamen que tendrá en comisiones y el voto que pueda darse en el recinto de la Cámara de Diputados.
Se trata del proyecto de la diputada provincial Nadia Ricci que impulsó esta posibilidad y que hasta ahora ha sido rechazada por sus pares en la Legislatura, aunque ahora sumará los votos de los diputados José Luis Garrido, Hernán Elorrieta y Miguel Farías, todos integrantes del espacio SER Santa Cruz.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Luis Garrido destacó "decidimos acompañar esto, a partir de que cuando tomo estado parlamentario y nos reunimos a evaluar el tema. Nosotros habíamos enviado una carta al Ministro y al ANMAT, esperábamos una respuesta del ministro sobre por que no desidia habilitar el uso del ibuprofeno y cuando explico que era porque iba a esperar autorización del ANMAT, consideramos que no era un argumento solido o suficiente”.
“A la gente esto no le interesa, la gente quiere una respuesta ya, a partir de esto junto a Claudio Vidal hemos decidido pedir un despacho favorable de forma positiva para garantizar la aprobación del uso del ibuprofeno inhalado ante la falta de respuesta. No está de mas contar con esta alternativa”, sentención.
Ante la consulta respecto a los posicionamientos y pensamientos de Diputados de otros Frentes políticos, mas allá del partido oficialista, Garrido explico: “Creo que va mas allá del pensamiento de cada legislador, en Gallegos nos esta tocando una situación dramática y ver las noticias por los diarios o las redes no es lo mismo que te toque en carne propia y lo vivas con un familiar. A partir de esto me parece que tenemos que avanzar en la toma de decisiones, puede ser un paliativo importante y una alternativa para la dura situación que atravesamos. Esperemos que los legisladores por pueblo puedan analizarlo con los Intendentes o con integrantes de su partido y llevarlo a cabo”.
Finalizando, Garrido, Diputado Provincial destaco que hubieron varios profesionales que se manifestaron a favor, pero que también muchos profesionales se opusieron, , ante esto concluyo: “Son rigurosos con la no aceptación en el sentido de que hay que cumplir tramites correspondientes con autoridades y hay asociaciones que nuclean las actividades medicas que siguen protocolos especiales para llevar adelante un tratamiento. La realidad es que no esta demostrado que presente contraindicaciones en su uso el ibuprofeno, hay el caso de un nene de 13 años que se salvo de una traqueotomía gracias al ibuprofeno inhalado. Me parece que ya desde este ejemplo es algo valido para emplearlo como alternativa”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.