LA PROVINCIA 02 de octubre de 2020

Líneas de crédito Pymes: "En no más de 15 días van a estar disponibles"

Lo explicó la titular del Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Cruz, Silvina Córdoba, en relación a la línea crediticia emitida para diferentes PYMES de la Provincia. Sostuvo que son ayudas necesarias para los empresarios pequeños de la Provincia, que alcanzará un monto de hasta 2 millones por empresa y en concordancia directa con el Gobierno Nacional.

El gobierno provincial firmó este jueves un acta acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para la implementación de una línea de financiamiento por 200 millones de pesos destinados a créditos PyMEs. La misma se destinará a financiar capital de trabajo y será aplicable a empresas de los sectores agroindustriales y de servicios industriales. Asimismo se hizo saber que un 20% del cupo total a empresas lideradas por mujeres. Asimismo, puso en valor la articulación con el Gobierno Nacional y remarcó que, con un Estado presente, se pueden abrir caminos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Silvina Cordoba, titular del Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Cruz brindó detalles de dicha línea y detalló "esto es en el marco de dos líneas de acción, por un lado el sostenimiento de las empresas y por el otro lado ir reactivando y movilizando a los sectores económicos productivos de la Provincia. En estas líneas, uno de los acuerdos productivos son las líneas crediticias que tras un acuerdo con nación se establece esta línea de crédito para PYMES con un valor prestable que llega hasta los 2 millones de pesos con una tasa del 9,9 reducida por órganos como nación, provincia y el Banco Santa Cruz”.

Por otro lado, Córdoba agregó: “Es principalmente una ayuda a proveedores, cadena de producción y lo que encuadre dentro de la empresa también. En 15 días mas va a estar disponible ya que faltan algunas cuestiones administrativas, la evaluación financiera la hace el Banco Santa Cruz y por otro lado desde el Gobierno de la Provincia trabajamos en una línea de crédito propia que podremos anunciar en breve”.

Finalizando, Córdoba fue consultada respecto a la destinación del 20% del cupo total a empresas  lideradas por mujeres, ante esto sentenció: “La línea está destinada en un 20% para empresas conducidas por mujeres, en condiciones establecidas para una mirada más femenina en estas líneas e intentando garantizar el trabajo a partir de una perspectiva de género en diferentes políticas llevadas adelante”.

Además de la líneas de crédito acordada con Nación, la provincia está trabajando en conjunto con el Banco Santa Cruz en una línea propia también a tasa preferencial, sobre lo que Córdoba adelantó "puede ser que la semana próxima tengamos novedades al respecto".

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.

Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.