Líneas de crédito Pymes: "En no más de 15 días van a estar disponibles"
Lo explicó la titular del Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Cruz, Silvina Córdoba, en relación a la línea crediticia emitida para diferentes PYMES de la Provincia. Sostuvo que son ayudas necesarias para los empresarios pequeños de la Provincia, que alcanzará un monto de hasta 2 millones por empresa y en concordancia directa con el Gobierno Nacional.
El gobierno provincial firmó este jueves un acta acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para la implementación de una línea de financiamiento por 200 millones de pesos destinados a créditos PyMEs. La misma se destinará a financiar capital de trabajo y será aplicable a empresas de los sectores agroindustriales y de servicios industriales. Asimismo se hizo saber que un 20% del cupo total a empresas lideradas por mujeres. Asimismo, puso en valor la articulación con el Gobierno Nacional y remarcó que, con un Estado presente, se pueden abrir caminos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Silvina Cordoba, titular del Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Cruz brindó detalles de dicha línea y detalló "esto es en el marco de dos líneas de acción, por un lado el sostenimiento de las empresas y por el otro lado ir reactivando y movilizando a los sectores económicos productivos de la Provincia. En estas líneas, uno de los acuerdos productivos son las líneas crediticias que tras un acuerdo con nación se establece esta línea de crédito para PYMES con un valor prestable que llega hasta los 2 millones de pesos con una tasa del 9,9 reducida por órganos como nación, provincia y el Banco Santa Cruz”.
Por otro lado, Córdoba agregó: “Es principalmente una ayuda a proveedores, cadena de producción y lo que encuadre dentro de la empresa también. En 15 días mas va a estar disponible ya que faltan algunas cuestiones administrativas, la evaluación financiera la hace el Banco Santa Cruz y por otro lado desde el Gobierno de la Provincia trabajamos en una línea de crédito propia que podremos anunciar en breve”.
Finalizando, Córdoba fue consultada respecto a la destinación del 20% del cupo total a empresas lideradas por mujeres, ante esto sentenció: “La línea está destinada en un 20% para empresas conducidas por mujeres, en condiciones establecidas para una mirada más femenina en estas líneas e intentando garantizar el trabajo a partir de una perspectiva de género en diferentes políticas llevadas adelante”.
Además de la líneas de crédito acordada con Nación, la provincia está trabajando en conjunto con el Banco Santa Cruz en una línea propia también a tasa preferencial, sobre lo que Córdoba adelantó "puede ser que la semana próxima tengamos novedades al respecto".
Te puede interesar
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.