
Alberto Fernández viaja a China en busca de financiamiento para las represas en Santa Cruz
DESTACADAS02/10/2023La visita será hasta el 18 de este mes, por lo que el mandatario regresará a la Argentina pocos días antes de las elecciones del 22.
La visita será hasta el 18 de este mes, por lo que el mandatario regresará a la Argentina pocos días antes de las elecciones del 22.
El ex ministro de economía aseguró que “el financiamiento para el desarrollo de la región no se va a resolver ni con Wall Street, ni con las instituciones multilaterales de EE.UU. o de países del G7, ni con China”.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, ratificó que una compañía asiática está dispuesta a invertir US$1.900 millones para finalizar el trayecto del oleoducto que recorre 467 kilómetros entre la localidad bonaerense de Salliqueló y San Jerónimo, en el sur de Santa Fe.
Un estudio de la CEPAL y el Ministerio de Economía revela que los gastos de los argentinos “están orientados a los consumos más básicos”.
Ya no existen trabas legales para que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil le otorgue un crédito a la Argentina para avanzar con la obra. Además, hubo negociaciones para facilitar la importación de energía eléctrica proveniente del país vecino
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, lleva adelante políticas en el ámbito productivo de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), para fomentar la actividad de emprendedoras y emprendedores.
Lo explicó la titular del Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Cruz, Silvina Córdoba, en relación a la línea crediticia emitida para diferentes PYMES de la Provincia. Sostuvo que son ayudas necesarias para los empresarios pequeños de la Provincia, que alcanzará un monto de hasta 2 millones por empresa y en concordancia directa con el Gobierno Nacional.
Las cuotas deberán ser iguales, consecutivas y con una tasa nominal anual de 43%, dispuso el Banco Central.
Este sábado 26 de abril, de 14 a 19 horas, La Rural será escenario de la exposición más tierna de la ciudad, con castraciones, adopciones, desfile de mascotas y muchas actividades para los amantes de los animales.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
La situación de violencia verbal que ocurrió este jueves en la Legislatura, no es más que un caso más de muchos que dejan a la Cámara en jaque, mientras muchos diputados prefieren el silencio.