
La miembro del Servicio Meteorológico Nacional adelantó cómo estará el tiempo en la ciudad capital con la llegada de la primavera. Y cómo estará en el resto de la provincia. ¿Siguen las nevadas?
La miembro del Servicio Meteorológico Nacional adelantó cómo estará el tiempo en la ciudad capital con la llegada de la primavera. Y cómo estará en el resto de la provincia. ¿Siguen las nevadas?
Así lo sostuvo el candidato a concejal de Río Gallegos quien se refirió a sus propuestas para la ciudad. Se pronunció sobre la problemática de los perros callejeros, el tema del crematorio Municipal para mudarlo urgente de la ciudad, temas de viviendas sociales y cooperativas.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social de los trabajadores y trabajadoras del estado, informó sobre la nueva jornada de gestión de turnos. En esta ocasión se suman 4 prestadores para brindar más especialidades y atención en toda zona norte.
La delegación Santa Cruz del RENATRE fiscalizó establecimientos rurales en el departamento de Río Chico. En los mismos se llevaron adelante controles de libreta de trabajo, condiciones de vivienda, salud y se brindó información pertinente a los pobladores.
Así lo sostuvo el candidato a concejal del lema “Consenso Río Gallegos” quien acompaña a la candidatura de Guillermo Giménez como candidato a intendente de la capital santacruceña. Contó las propuestas que llevan como espacio. Se refirió a distintas problemáticas en la ciudad como el transporte público y la correcta administración del gasto público.
Ya no existen trabas legales para que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil le otorgue un crédito a la Argentina para avanzar con la obra. Además, hubo negociaciones para facilitar la importación de energía eléctrica proveniente del país vecino
ULTIMO MOMENTO 30/05/2023En el marco del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur, que se está desarrollando en Brasil, Alberto Fernández consiguió un acuerdo que permitiría el financiamiento para avanzar con la obra del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que conecta varias provincias argentinas.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes del Gobierno, ya no existen obstáculos legales para la intervención del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en el proyecto, lo que permitiría la importación de productos brasileños.
De esta manera, la Argentina podría acceder a créditos para comprar tubos y láminas de acero que se fabrican en la vecina nación y que se utilizarán en la segunda etapa de la construcción del gasoducto que conectará la localidad de Tratayén, Neuquén, con Salliqueló, en Buenos Aires, pasando por Río Negro y La Pampa.
Te puede interesar: Alberto Fernández se reunió con Nicolás Maduro y volvió a reclamar que se levante el bloqueo a Venezuela
De esta manera, a través del financiamiento, que sería de hasta 600 millones de dólares, según datos oficiales, también le permitirá a la Argentina lograr el autoabastecimiento energético y exportar gas de Vaca Muerta a Brasil.
El acuerdo se logró luego de la reunión que mantuvieron en Brasilia el presidente Alberto Fernández y su par local, Luiz Inácio Lula da Silva, quienes se volverán a encontrar el próximo 26 de junio, cuando se celebrarán los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Por otra parte, los dos mandatarios además acordaron que Brasil garantice el suministro de energía eléctrica de fuentes térmicas a la Argentina en los próximos meses, también mediante una mejora en las facilidades de pago, que pasará de los 30 días actuales a los 180, de acuerdo con lo que anticiparon fuentes cercanas a las negociaciones.
Este último punto terminaría de concretarse durante la cena de este martes en la residencia oficial, en la que Alberto Fernández tendrá un breve encuentro con el ministro de Energía brasileño, Alexandre Silveira de Oliveira.
El gobierno de Lula da Silva también expresó su voluntad de buscar soluciones para mejorar las condiciones para futuras exportaciones de energía hidroeléctrica, revisando las condiciones de pago y los precios de venta, que en último tiempo registraron varios aumentos.
En cuanto a las conversaciones para un eventual financiamiento entre los Tesoros de ambas naciones para importaciones, según pudo saber Infobae, es un tema que está avanzando y, de hecho, el titular del Senado brasileño, Rodrigo Pacheco, se habría comprometido durante un almuerzo con Alberto Fernández a impulsar esa iniciativa.
Por otra parte, en la reunión ambos dialogaron sobre el futuro modelo de gestión del Puente São Borja-Santo Tomé, cuya actual concesión finaliza en agosto, aunque hay una coincidencia entre los dos mandatarios en que se trata de un paso estratégico para el comercio bilateral.
Por último, Lula da Silva confirmó que se están discutiendo diferentes instrumentos de cooperación bilateral para su posible firma en el marco de la visita de Estado de junio y, en ese contexto, expresó su satisfacción por la firma, en la víspera, de protocolos de intenciones entre la Empresa Brasil de Comunicación (EBC) y tres empresas de comunicación pública argentinas, que pronto pueden dar lugar a acuerdos de cooperación.
FUENTE: INFOBAE
Desde La Pampa, el Presidente aseguró que "todo está en riesgo detrás de un falso discurso que habla de terminar con la casta".
El economista del equipo de Patricia Bullrich sostuvo que los problemas del país se subsanan con equilibrio fiscal, apertura económica, eliminación de los cepos, reforma laboral e impositiva.
El presidente Alberto Fernández retirará la "Orden de Mérito" y "Orden del Libertador San Martín" que se les había otorgado décadas atrás al fallecido dictador chileno Augusto Pinochet Ugarte.
El Gobierno brasileño sostuvo que el acuerdo en yuanes de las reservas argentinas y reales aleja la posibilidad de incumplimiento por parte de Argentina.
Antonela Sandoval, Titular Casa de la Juventud, se refirió a los preparativos para la primera edición de "Primavera Fest" y lo que será el Desfile de Carrozas por la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante. La agenda completa de actividades para este fin de semana en la capital provincial.
El delantero de Manchester City, que marcó un doblete en el debut de la Champions League 2023-24, protagonizó una publicidad de una reconocida marca de indumentaria.
En Intrusos, el periodista y amigo del reconocido actor brindó detalles de lo sucedido
El camión, del Regimiento de Caballería de Montaña IV, volcó y cayó unos quince metros, camino al lago Lolog. Nueve heridos de gravedad fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó los detalles del nuevo requisito obligatorio para obtener el registro, que comienza a regir desde este 21 de septiembre.
Ezequiel Luna contó que empezó terapia tras la muerte de su hermana.