LA PROVINCIA 13 de octubre de 2020

El Calafate: "El intendente Belloni no está haciendo otra cosa que hacerse eco del pedido del sector turístico"

Así lo afirmó el Secretario de Gobierno de El Calafate, Pascual Casal, en relación a la solicitud del intendente, Javier Belloni, para no retroceder de fase y su comunicación con el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero. Hizo hincapié en que más del 60% de la población de El Calafate vive del turismo y que sin la reapertura del parque nacional y la apertura del aeropuerto y la llegada de vuelos, "la reactivación de la economía se hace imposible".

Estar en una fase ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio), implica más restringir actividades y no habilitarlas. Tal vez por eso, el intendente de El Calafate, Javier Belloni, le pidió al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, no retroceder ni restringir actividades en la localidad, avanzar con la reapertura del Aeropuerto "Armando TOla" y acelerar la posibilidad de la apertura del Parque Nacional Los Glaciares.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pascual Casal, Secretario de Gobierno de El Calafate se refirió a la situación de la villa turística y sentenció “en cuanto a la letra de los decretos, las modificaciones son algunas en relación a lo que teníamos la semana anterior. Fundamentalmente lo que es importante tiene que ver con el espíritu de lo que esta pidiendo, tanto lo que se pide a Provincia como también a Nación con el llamado al jefe de gabinete. Necesitamos la reapertura del parque nacional y la vuelta de los vuelos para poder reactivar la actividad económica”.

Ante la consulta respecto a cuanta gente directa o indirectamente vive del turismo en Calafate, Casal sostuvo: “Casi la totalidad de la población de Calafate vive del turismo, hablamos de un 60% de la totalidad de la población que vive directamente del turismo, sumándole los que viven indirectamente también”.

Por último, Casal sostuvo que mantiene la expectativa para que en octubre la localidad de Calafate pueda reabrir su aeropuerto y concluyo: “Es la expectativa que tenemos, tuvimos pruebas pilotos con la llegada de trabajadores a la mina y que fueron aislados en Hoteles. Los mineros se contagiaron pero la gente que trabajo en los hoteles no se contagió, lo que quiere decir que los protocolos se aplican de gran manera. Necesitamos trabajar, necesitamos vuelos, necesitamos turistas y que abra el parque nacional para la salud de la gente sobre todo y reactivar la economía”.



Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.