LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2020

Autocultivo en la provincia: "Nos falta mucho pero vamos por buen camino"

Lo comentó la integrante y referente de la red CASE, Marita Alvarado, tras la reunión con diputados provinciales para promover la pronta y rápida adhesión de la provincia a la disposición publicada en el Boletín Oficial permitiendo el autocultivo de cannabis, la inscripción en un Registro y la comercialización en farmacias de distintas cepas de aceites.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marita Alvarado, integrante y referente de la red CASE (Cultivar, Amor, Salud y Esperanza), de cannabis comentó la reunión con legisladores, para poder diagramar el proyecto en la provincia de Santa Cruz luego de la legislación del auto cultivo. A partir de esto sostuvo: “Faltan muchas cosas por hacer, necesitamos Médicos y otros profesionales que comprendan partes de la planta, tratamientos y demás. Es un paso importante, pero la adhesión solamente no nos alcanza, es lo que pudimos conversar con los legisladores”.

Ante la consulta respecto a si se ha anotado nueva gente en el padrón de auto cultivo, Alvarado aseguró que “Si se ha anotado mucha gente, lo cual es sumamente alentador y nos permite salir de ese paradigma y de esta contradicción de mucha gente. El tener mayor cantidad de afiliados nos permitirá llevar adelante el autocultivo en Santa Cruz”.

Finalizando, Alvarado explicó las necesidades de comprender las aptitudes y las ayudas terapéuticas que brinda la planta de Cannabis y su aplicación en Santa Cruz. A partir de esto concluyó: “Hay persecuciones a ciertas personas, es demasiado que la sociedad nos apunte y no nos acompañen las fuerzas. Necesitamos a salud, necesitamos la universidad, necesitamos al INTA y que se complementen y se comprometan con nosotros para poder llevar adelante la ley y garantizar la protección del cultivador y del consumidor. Necesitamos también que se castigue a quien no lo use como lo estamos usando nosotros que es medicinal”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.