La Provincia lanzó “En Amor A Santa Cruz” una campaña turística por el 14 de febrero
Una fuerte campaña de promoción turística se lanzó desde Gobierno de Santa cruz para promocionar los destinos de la provincia en el mercado interno de la provincia.
Con el motivo del Día de los Enamorados que se celebra cada 14 de febrero, la campaña invita a recorrer la provincia en sus distintos atractivos y corredores.
“El verano 2021 es muy complejo pero los santacruceños recorren su provincia, la re descubren y saben que todos los protocolos de bioseguridad están en cada eslabón de la actividad”, explicó el Director Provincial de Turismo, Pablo Godoy.
“Esta campaña turística propone recorrer lugares del territorio santacruceño, cerca de nuestra casa, de nuestra ciudad o en cada corredor, como Ruta 40, Corredor del Viento, Ruta Escénica 41 y Corredor de la Ruta Azul , y conjuga los motivos del amor entre las personas en alusión a la fecha y el amor a nuestro suelo: Santa Cruz”, explicó el funcionario.
Los spots con imágenes ruteras y de atardeceres en la meseta dicen con voz en off: “Para mi Santa Cruz… Es Tierra de Glaciares…Estepa Infinita….Bosques Andinos y Cielos Mágicos. En Amor a Santa Cruz viajá por tu provincia”.
También hay postales (Flyers) que simbolizan parejas o enamoramiento junto con nuestros paisajes acompañados por la frase “En Amor a Santa Cruz” viajá por tu provincia.
Este fin de semana largo, se aguarda dinamizar el movimiento turístico en la provincia que durante enero representó un total de 30.375 visitantes de los cuales llegaron un 37 % en avión y /o en ómnibus mientras que la mayoría, un 63% de los turistas que recorrieron el suelo santacruceño lo hicieron en vehículos propios.
Para recorrer la provincia es requisito completar el permiso en circulación.santacruz.gob.ar que también están los datos precisos en www.santacruzpatagonia.gob.ar.
Desde el Corredor de la Ruta Azul hasta, la Ruta 40 y el Corredor del Viento, junto con la Ruta Escénica 41 que une Los Antiguos con Lago Posadas con travesías imperdibles con las que se accede a pueblos encantados, villas turísticas de excelencia y atractivos de naturaleza en estado puro como las reservas provinciales y parques nacionales.
En todos los casos, las reservas hoteleras y las reservas para ingresar a las pareas protegidas son requisito para visitar y recorrer junto con el permiso provincial de circulación.
Te puede interesar
Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.