LA PROVINCIA 07 de abril de 2021

APROSA pide reparar la deuda con la salud pública

En el marco del Día Mundial de la Salud, el gremio que nuclea a los profesionales de la Salud recuerda que se debe construir un mundo más justo y saludable, sin olvidar a los trabajadores que están hace un año luchando en la primera línea de cada hospital de Santa Cruz.

La pregunta que nos tiene que movilizar en esta nueva Jornada Nacional de Lucha es cómo reparar la deuda que el gobierno tiene con la salud pública, la secretaria general del gremio, Andrea Pérez se refirió al respecto, manifestando que esto "se responde a través de una sumatoria de puntos que en nuestra provincia venimos exigiendo al ejecutivo provincial, tales como la transparencia en las guardias, la necesidad de nuevos profesionales de la salud en nuestros hospitales, un sueldo adecuado a la zona, la terminación del convenio colectivo sectorial de salud, la eliminación de la precarización laboral, la disponibilidad de equipos de protección personal adecuados, y un sinfín de cuestiones por las que venimos luchando desde hace años y, a raíz de la pandemia, se han acentuado y visibilizado más."

Luego agregó: "Creíamos que después de un año difícil, donde cada trabajador de la salud dio lo mejor de sí, en algunos casos hasta la vida, iba a llegar el momento de ser reconocidos y valorados, en lugar de ser ninguneados y tratados, en algún caso, como delincuentes. Es por eso que seguimos luchando desde la primera línea en nuestra labor diaria, como así también en cada mesa donde el gobierno nos llame a dialogar y poder llevar mejoras para nuestro sector, porque algo que sí somos es protagonistas y no meros espectadores de monólogos."

Por último, Pérez espera que el ejecutivo esté a la altura de las circunstancias y comience sin pausaseternas a dar respuestas a la enorme deuda con la salud pública de nuestra provincia.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.