APROSA pide reparar la deuda con la salud pública
En el marco del Día Mundial de la Salud, el gremio que nuclea a los profesionales de la Salud recuerda que se debe construir un mundo más justo y saludable, sin olvidar a los trabajadores que están hace un año luchando en la primera línea de cada hospital de Santa Cruz.
La pregunta que nos tiene que movilizar en esta nueva Jornada Nacional de Lucha es cómo reparar la deuda que el gobierno tiene con la salud pública, la secretaria general del gremio, Andrea Pérez se refirió al respecto, manifestando que esto "se responde a través de una sumatoria de puntos que en nuestra provincia venimos exigiendo al ejecutivo provincial, tales como la transparencia en las guardias, la necesidad de nuevos profesionales de la salud en nuestros hospitales, un sueldo adecuado a la zona, la terminación del convenio colectivo sectorial de salud, la eliminación de la precarización laboral, la disponibilidad de equipos de protección personal adecuados, y un sinfín de cuestiones por las que venimos luchando desde hace años y, a raíz de la pandemia, se han acentuado y visibilizado más."
Luego agregó: "Creíamos que después de un año difícil, donde cada trabajador de la salud dio lo mejor de sí, en algunos casos hasta la vida, iba a llegar el momento de ser reconocidos y valorados, en lugar de ser ninguneados y tratados, en algún caso, como delincuentes. Es por eso que seguimos luchando desde la primera línea en nuestra labor diaria, como así también en cada mesa donde el gobierno nos llame a dialogar y poder llevar mejoras para nuestro sector, porque algo que sí somos es protagonistas y no meros espectadores de monólogos."
Por último, Pérez espera que el ejecutivo esté a la altura de las circunstancias y comience sin pausaseternas a dar respuestas a la enorme deuda con la salud pública de nuestra provincia.
Te puede interesar
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF