LA PROVINCIA 08 de abril de 2021

Legisladoras y Legisladores repudiaron la depredación de recursos ictícolas

Así lo definieron en la tercera sesión ordinaria. El accionar de flotas pesqueras de banderas internacionales provoca estragos en el recurso y la economía nacional.

Hoy se desarrolló la tercera sesión ordinaria del presente periodo legislativo donde sancionaron por unanimidad un proyecto de repudio a la depredación de nuestros recursos ictícolas sobre el Mar Argentino, por parte de flotas pesqueras de banderas internacionales.

La iniciativa, de autoría de la diputada Liliana Toro, indica que en la República Argentina, la situación de la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, resulta alarmante en virtud que los buques ilegales depredan dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina, la cual se extiende más allá del límite exterior del mar territorial hasta una distancia de 201 millas marinas a partir de la línea de base, principalmente frente al Golfo San Jorge.

Además señala que para operar dentro de la zona económica exclusiva todos los buques deben poseer bandera argentina, permiso y/o autorización de pesca nacional, sin embargo, todos los días esta situación se encuentra vulnerada por la pesca ilegal, siendo una de las mayores amenazas mundiales para los ecosistemas marinos, dado que destruye los esfuerzos regionales y nacionales para la gestión sostenible de la pesca y las iniciativas de conservación de biodiversidad marina.

“La pesca ilegal se encuentra relacionada en muchos casos con actividades ilícitas y la violación sistemática de los derechos humanos, situación agravante que además atenta profundamente contra los medios de subsistencia de los pescadores y la seguridad alimentaria de millones de personas por lo que resulta esencial controlar este tipo de prácticas, alrededor del mundo y especialmente en nuestro Mar Argentino”, indicó en sus fundamentos la Legisladora caletense quien finalizó diciendo que “teniendo como objetivos fundamentales la protección de nuestro mar y la garantía de que sus enormes recursos puedan ser preservados para las generaciones futuras, resulta imperioso respaldar el fortalecimiento de la ordenación pesquera y la eficiente administración de los espacios marítimos en nuestro país”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.