LA PROVINCIA 21 de abril de 2021

Comienza la etapa de vacunación para personas con enfermedades graves

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informa que, conforme a la llegada de nuevas partidas de dosis a la provincia, se dará inicio a la inscripción para aquellas que cursan una enfermedad crónica de alto riesgo y con 59 años de edad. Desde la Cartera Sanitaria brindaron los detalles de la etapa correspondiente al esquema estratégico de vacunación.

A partir de las 8:00 del jueves 22 de abril se habilitará la solicitud de turnos virtuales a través de www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir para Río Gallegos y Caleta Olivia. En esta etapa del esquema, luego de haber vacunado a gran parte del personal de salud con 2 dosis y al menos con una dosis al grupo priorizado de mayores de 60 años, se inicia la vacunación contra COVID -19 al siguiente estrato determinado en el plan de vacunación. 

Es así que en esta etapa corresponde vacunar a personas con comorbilidades severas y graves con riesgo de vida:

Diabéticos insulino-dependientes
Personas con HIV
Oncológicos 
Dializados 
Trasplantados
Enfermos pulmonares crónicos oxigeno dependientes
Personas con índice de masa corporal de más de 40 (IMC>40)
Enfermedades poco frecuentes que tengan indicación por riesgo incrementado por inmunodeficiencias.
Cardiópatas severos con elevado riesgo de vida 
 

La base de criterios de selección a este grupo priorizado se sustenta en:

- Elevado riesgo a tener complicaciones graves o muerte a consecuencia de COVID

- Elevada exposición a riesgo de contagio de COVID

- Relevancia e importancia de la actividad o función que desempeña con nivel exposición a COVID elevado

En esta etapa priorizada, de las partidas remitidas por Nación, se propone disponer de un porcentaje destinado a las personas de mayor riesgo por patologías y un porcentaje al resto de los grupos priorizados.

La solicitud se realizará a través de la web www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir. Allí deberán completar los datos personales y se realizará el cruzamiento de la información con las bases de datos de sistema hospitalario provincial y de las obras sociales para certificar la enfermedad declarada. 

Si la persona no fue atendida en ningún momento en el sistema público de salud o a través de obras sociales, se solicitará un certificado emitido por un médico provincial y una Declaración Jurada. En este caso, se derivará la solicitud a una auditoría.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.