Comienza la etapa de vacunación para personas con enfermedades graves

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informa que, conforme a la llegada de nuevas partidas de dosis a la provincia, se dará inicio a la inscripción para aquellas que cursan una enfermedad crónica de alto riesgo y con 59 años de edad. Desde la Cartera Sanitaria brindaron los detalles de la etapa correspondiente al esquema estratégico de vacunación.

LA PROVINCIA 21 de abril de 2021
f2645b09a70e1233303153907b91ba80_L

A partir de las 8:00 del jueves 22 de abril se habilitará la solicitud de turnos virtuales a través de www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir para Río Gallegos y Caleta Olivia. En esta etapa del esquema, luego de haber vacunado a gran parte del personal de salud con 2 dosis y al menos con una dosis al grupo priorizado de mayores de 60 años, se inicia la vacunación contra COVID -19 al siguiente estrato determinado en el plan de vacunación. 

Es así que en esta etapa corresponde vacunar a personas con comorbilidades severas y graves con riesgo de vida:

Diabéticos insulino-dependientes
Personas con HIV
Oncológicos 
Dializados 
Trasplantados
Enfermos pulmonares crónicos oxigeno dependientes
Personas con índice de masa corporal de más de 40 (IMC>40)
Enfermedades poco frecuentes que tengan indicación por riesgo incrementado por inmunodeficiencias.
Cardiópatas severos con elevado riesgo de vida 
 

La base de criterios de selección a este grupo priorizado se sustenta en:

- Elevado riesgo a tener complicaciones graves o muerte a consecuencia de COVID

- Elevada exposición a riesgo de contagio de COVID

- Relevancia e importancia de la actividad o función que desempeña con nivel exposición a COVID elevado

En esta etapa priorizada, de las partidas remitidas por Nación, se propone disponer de un porcentaje destinado a las personas de mayor riesgo por patologías y un porcentaje al resto de los grupos priorizados.

La solicitud se realizará a través de la web www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir. Allí deberán completar los datos personales y se realizará el cruzamiento de la información con las bases de datos de sistema hospitalario provincial y de las obras sociales para certificar la enfermedad declarada. 

Si la persona no fue atendida en ningún momento en el sistema público de salud o a través de obras sociales, se solicitará un certificado emitido por un médico provincial y una Declaración Jurada. En este caso, se derivará la solicitud a una auditoría.

Te puede interesar
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

Lo más visto
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.