LA CIUDAD05 de mayo de 2021

Un mes de trabajo de difusión y concientización: arranca transición para la recolección diferenciada de residuos

Desde hoy 5 de mayo y hasta el próximo 5 de junio se realizarán las pruebas preliminares para que la ciudad vaya acostumbrándose al nuevo sistema. Miguel Cader de la Dirección de Saneamiento Ambiental del Municipio volvió a remarcar la importancia del compromiso del vecino.

Durante un mes hasta el próximo 5 de junio, la Municipalidad de Río Gallegos avanzará con campañas de difusión, planimetría para dividir la ciudad en sectores y reconversión operativa de todo el sistema de recolección de residuos. Será una etapa de transición hasta el día en que la comuna comience efectivamente con la aplicación del programa de recolección diferenciada.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el responsable de la Dirección de Saneamiento Ambiental, Miguel Cader señaló "es un desafío muy importante, hay una decisión política fuerte del intendente sobre el tema medio ambiental y creo que con el compromiso del vecino, el programa va a funcionar".

"Arrancamos con el trabajo de difusión en el CENIN N° 5 y nos vamos a quedar unos días haciendo un trabajo de campo", y puntualizó "estamos con todo el trabajo de reconversión operativa para arrancar el día 5 de junio con la articulación de esta nueva forma de recolectar los residuos".

"La pata del vecino es fundamental. Nosotros tenemos que garantizar la operatividad y en eso estamos en esta etapa", dijo Cader, y agregó "es una reestructuración operativa integral del sector, la ciudad va a estar dividido en sectores, y con la llegada de los camiones vamos a ver el grado de compromiso que se va dando de los vecinos según el sector y reforzar si fuera necesario el trabajo sobre la importancia de sumarse a esta recolección diferenciada".

Te puede interesar

Vecinos denuncian bajas de tensión durante la madrugada en varios barrios de Río Gallegos

Las luminarias de la vía pública se encendían y apagaban en plena madrugada. En redes sociales, vecinos de distintos sectores reportaron la misma situación y temen daños en electrodomésticos. Servicios Públicos aún no emitió información oficial.

Río Gallegos ofrecerá talleres de robótica, IA y drones para jóvenes

Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.