LA PROVINCIA 06 de mayo de 2021

Vidal inició nueva etapa de reactivación de equipos en yacimiento Cañadón León

Se trata del equipo V14 de Venver, con lo que se inicia un proceso de levantamiento de la actividad y profundización de inversiones, que comprenderá la reactivación de varios equipos en yacimientos operados por YPF, lo que beneficiará a un importante conjunto de trabajadores que se encontraban afectados por el artículo 223.

Durante la mañana del miércoles, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, encabezó el acto mediante el cual se puso en funcionamiento el equipo Venver 14, con el cual se inicia una nueva etapa de reactivación de la actividad hidrocarburifera en la región.

Inicialmente, Vidal se refirió al cumplimiento de un año desde el inicio de la implementación de protocolos preventivos impulsados desde el sindicato petrolero, para combatir el coronavirus: “Más de 150.000 controles hicimos en este proceso. Y lo hicimos entre todos. Participaron muchos compañeros y compañeras en accesos de yacimientos y rutas provinciales, y todos colaboraron con su granito de arena para de a poco recuperar lo nuestro, nuestra actividad”.

En este sentido, luego de reseñar la difícil situación que se vive a nivel internacional producto de la pandemia, Vidal resaltó la importancia de poder lograr paulatinamente la reactivación de equipos, y el regreso de los trabajadores a sus tareas habituales. “Esto costó muchísimo, así que queremos agradecerles por su paciencia” detalló el Secretario General de Petroleros.

“Vamos a seguir trabajando para que se vuelva lo antes posible a la normalidad. A fin de mes se pondrá en marcha otro equipo, y dos de perforación. Pero es muy importante que nos digamos cuidando, que seamos responsables, y vamos a aportar de gran manera para sostener la actividad en la industria. Depende de cada uno de ustedes” detalló el dirigente.

Paralelamente, Vidal se refirió a la discusión que se está llevando a cabo con las cámaras empresariales, para lograr una recomposición salarial para los trabajadores petroleros.

“Estamos discutiendo paritarias. Hay acuerdos que se firmaron y tienen validez hasta principios de junio, pero la economía del país marca un proceso de inflación importantísimo, así que no nos podíamos quedar callados” detalló el dirigente.

“El salario quedó bajo, y tenemos que hacer todo lo posible para mejorarlo. La próxima semana tenemos que volver a viajar, pero mientras tanto estamos realizando comunicaciones con las operadoras de la provincia, acercando propuestas, contrapropuestas. Les pido paciencia y fe, vamos a resolver esto, recomponer los salarios de los trabajadores, y encontrar la mejor opción para que todos queden contenidos”.
 
 
 

Te puede interesar

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón

El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.