LA PROVINCIA 12 de mayo de 2021

El volcán Hudson en alerta amarilla: "Estamos preparándonos para cualquier escenario posible"

Lo señaló Diego Farías de Protección Civil de la provincia. Desde hace meses arrancaron con un trabajo articulado con el Municipio de Los Antiguos ante la posible erupción del volcán que causó estragos en 1991. La condición de alerta amarilla se mantiene hasta la actualidad.

Desde el pasado lunes 10 de mayo, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Chile) registró 256 sismos en el volcán Hudson en una semana y decidió extender la alerta a color amarillo. Protección Civil de Santa Cruz trabaja con el Municipio de Los Antiguos para articular medidas en caso de que se produzcan emisiones volcánicas como las registradas en 1991.

Los Antiguos tiene vigente un "alerta amarilla" por la actividad que registra el volcán, y si bien los movimientos que genera son considerados moderados, tanto Provincia como Municipio articularon las acciones para actuar ante una eventualidad. En caso de una reactivación volcánica, se esperan procesos como “emisión de cenizas” y “reactivación de lahares (flujo de agua que mueve rocas)”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Diego Farías titular de la Subsecretaría de Protección Civil de la Provincia de Santa Cruz aseguró "ojalá que no pase, pero siempre nos debemos preparar para el peor escenario y por eso empezamos a articular medidas y acciones", y continuó "empezamos a trabajar en temas operativos, y es una realidad que el tema sensibiliza por la historia ocurrida en 1991".

"Trabajar en la mitigación, en eso estamos" sostuvo Farías, que continuó "desde diciembre que estamos trabajando y movilizando recursos y acciones para estar preparados ante un fenómeno natural que no podemos controlar", y agregó "la comunidad está al tanto de todo el trabajo que estamos haciendo, sabe que existe un COE paralelo al que trabaja específicamente por la pandemia, que está trabajando con el tema del volcán".

"En 1991 mucha gente se autoevacuó, era algo desconocido, y ante lo desconocido ganó el miedo" recordó Farías, que admitió "hoy todo es distinto, pero eso no quieta que debemos prepararnos".

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.