Registro de Agresores Sexuales: tras la aprobación en Diputados el Jefe de Gabinete adelantó acuerdo
Leonardo Álvarez se puso en contacto con David Catrihuala, referente e impulsor del Registro de Agresores Sexuales de la provincia de Santa Cruz. Le adelantó la voluntad política de avanzar con el reglamentación y que podría incorporarse dentro de otros Registros que se impulsan en la provincia.
En la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz ingresó un pedido formal para la reglamentación de la Ley Provincial N° 3.659 “REGISTRO DE CONDENADOS POR DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL” sancionada el 13 de junio de 2019, promulgada y publicada en el Boletín Oficial N° 5.372 el 25 de julio de 2019, pero que aún no se encuentra reglamentada en el territorio santacruceño. El diputado Juan Manuel Miñones fue el encargada de encarar esta solicitud para la puesta en marcha definitiva del Registro.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, David Catrihuala uno de los referentes e impulsores del Registro de Agresores Sexuales en la provincia de Santa Cruz, señaló "encontramos en el diputado Miñones la predisposición para poder reimpulsar la puesta en funcionamiento del Registro, que está aprobado desde el 2019 pero que todavía no ha sido puesto en marcha porque está sin reglamentar".
Catrihuala puso en valor que en la sesión, el diputado radical Daniel Roquel también avanzó con una iniciativa en igual sentido, y dijo "hay interés en que se avance sobre todo porque la Legislatura ya aprobó esta ley y solo resta que se reglamente". En tal sentido, recordó el apoyo que también brindaron concejales de toda la provincia y dijo "esto no tiene color político, hubo concejales del radicalismo y del PJ que apoyaron y acompañaron esta sanción".
A modo de adelanto, Catrihuala confirmó que en un encuentro informal con el propio Jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez, le adelantó la voluntad política de avanzar con la reglamentación y que podría darse en conjunto con otros Registros que se están impulsando en la provincia, "nos parece conveniente y ojalá a la brevedad se pueda materializar esto", y continuó "la provincia lo que haría es reglamentar un Registro Único donde estén contenidos distintos aspectos".
"De todas formas, nos parece que hay casos donde el Registro de Agresores Sexuales de la provincia debe funcionar de forma independiente, más allá de que haya mecanismos comunes" detalló, para aclarar "no hablamos de tiempos, pero está claro que esto vuelve a estar en la agenda política", y sentenció "me pidió tiempo y vamos a ver cómo avanzamos".
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.