LA PROVINCIA 13 de mayo de 2021

Registro de Agresores Sexuales: tras la aprobación en Diputados el Jefe de Gabinete adelantó acuerdo

Leonardo Álvarez se puso en contacto con David Catrihuala, referente e impulsor del Registro de Agresores Sexuales de la provincia de Santa Cruz. Le adelantó la voluntad política de avanzar con el reglamentación y que podría incorporarse dentro de otros Registros que se impulsan en la provincia.

En la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz ingresó un pedido formal para la reglamentación de la Ley Provincial N° 3.659 “REGISTRO DE CONDENADOS POR DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL” sancionada el 13 de junio de 2019, promulgada y publicada en el Boletín Oficial N° 5.372 el 25 de julio de 2019, pero que aún no se encuentra reglamentada en el territorio santacruceño. El diputado Juan Manuel Miñones fue el encargada de encarar esta solicitud para la puesta en marcha definitiva del Registro.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, David Catrihuala uno de los referentes e impulsores del Registro de Agresores Sexuales en la provincia de Santa Cruz, señaló "encontramos en el diputado Miñones la predisposición para poder reimpulsar la puesta en funcionamiento del Registro, que está aprobado desde el 2019 pero que todavía no ha sido puesto en marcha porque está sin reglamentar".

Catrihuala puso en valor que en la sesión, el diputado radical Daniel Roquel también avanzó con una iniciativa en igual sentido, y dijo "hay interés en que se avance sobre todo porque la Legislatura ya aprobó esta ley y solo resta que se reglamente". En tal sentido, recordó el apoyo que también brindaron concejales de toda la provincia y dijo "esto no tiene color político, hubo concejales del radicalismo y del PJ que apoyaron y acompañaron esta sanción".

A modo de adelanto, Catrihuala confirmó que en un encuentro informal con el propio Jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez, le adelantó la voluntad política de avanzar con la reglamentación y que podría darse en conjunto con otros Registros que se están impulsando en la provincia, "nos parece conveniente y ojalá a la brevedad se pueda materializar esto", y continuó "la provincia lo que haría es reglamentar un Registro Único donde estén contenidos distintos aspectos".

"De todas formas, nos parece que hay casos donde el Registro de Agresores Sexuales de la provincia debe funcionar de forma independiente, más allá de que haya mecanismos comunes" detalló, para aclarar "no hablamos de tiempos, pero está claro que esto vuelve a estar en la agenda política", y sentenció "me pidió tiempo y vamos a ver cómo avanzamos".

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.