Registro de Agresores Sexuales: tras la aprobación en Diputados el Jefe de Gabinete adelantó acuerdo
Leonardo Álvarez se puso en contacto con David Catrihuala, referente e impulsor del Registro de Agresores Sexuales de la provincia de Santa Cruz. Le adelantó la voluntad política de avanzar con el reglamentación y que podría incorporarse dentro de otros Registros que se impulsan en la provincia.
En la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz ingresó un pedido formal para la reglamentación de la Ley Provincial N° 3.659 “REGISTRO DE CONDENADOS POR DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL” sancionada el 13 de junio de 2019, promulgada y publicada en el Boletín Oficial N° 5.372 el 25 de julio de 2019, pero que aún no se encuentra reglamentada en el territorio santacruceño. El diputado Juan Manuel Miñones fue el encargada de encarar esta solicitud para la puesta en marcha definitiva del Registro.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, David Catrihuala uno de los referentes e impulsores del Registro de Agresores Sexuales en la provincia de Santa Cruz, señaló "encontramos en el diputado Miñones la predisposición para poder reimpulsar la puesta en funcionamiento del Registro, que está aprobado desde el 2019 pero que todavía no ha sido puesto en marcha porque está sin reglamentar".
Catrihuala puso en valor que en la sesión, el diputado radical Daniel Roquel también avanzó con una iniciativa en igual sentido, y dijo "hay interés en que se avance sobre todo porque la Legislatura ya aprobó esta ley y solo resta que se reglamente". En tal sentido, recordó el apoyo que también brindaron concejales de toda la provincia y dijo "esto no tiene color político, hubo concejales del radicalismo y del PJ que apoyaron y acompañaron esta sanción".
A modo de adelanto, Catrihuala confirmó que en un encuentro informal con el propio Jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez, le adelantó la voluntad política de avanzar con la reglamentación y que podría darse en conjunto con otros Registros que se están impulsando en la provincia, "nos parece conveniente y ojalá a la brevedad se pueda materializar esto", y continuó "la provincia lo que haría es reglamentar un Registro Único donde estén contenidos distintos aspectos".
"De todas formas, nos parece que hay casos donde el Registro de Agresores Sexuales de la provincia debe funcionar de forma independiente, más allá de que haya mecanismos comunes" detalló, para aclarar "no hablamos de tiempos, pero está claro que esto vuelve a estar en la agenda política", y sentenció "me pidió tiempo y vamos a ver cómo avanzamos".
Te puede interesar
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.