LA PROVINCIA 25 de mayo de 2021

García: “Todo el personal de salud, se encuentra abocado cien por ciento al manejo de la pandemia”

En esta jornada, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, junto a integrantes de su equipo de trabajo, se hizo presente en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz, a los efectos de interiorizarse y destacar la labor que llevan adelante voluntarios y personal sanitario en el marco del proceso vacunatorio contra el COVID – 19. Destacó el trabajo permanente para mitigar la pandemia y el impacto de la vacunación en la provincia.

En ese contexto, el titular de la Cartera Sanitaria, Claudio García que esta jornada se está acompañando a los integrantes del equipo de vacunación que se encuentra cumpliendo labores en el Complejo Cultural Santa Cruz. “Hoy es una jornada muy especial porque es el día de la patria y de la revolución. Nosotros también estamos haciendo acciones que están cambiando al mundo”, remarcó. A la vez, indicó que “quizás tengamos que hacer ese parangón de lo que nos sucedió a nosotros en aquella semana de mayo y compararlo con lo que venimos haciendo ahora”.

“Durante todo el fin de semana, el equipo de salud estuvo trabajando. Los números de vacunas se incrementaron en un término muy importante en estos días y eso es a expensas de un equipo de salud muy comprometido y de personas que en muchos casos son voluntarios que no dudaron en ningún momento en llevar adelante estas acciones de prevención en un feriado largo”, explicó. En ese sentido, subrayó que estas son las acciones sanitarias más importantes que se vienen realizando en este momento.

En cuanto al impacto de la vacunación en la situación epidemiológica de la provincia, García manifestó: “Venimos viendo tanto en los resultados sanitarios como epidemiológicos, que la vacunación a aquellas personas que son mayores de 60 años o con factores de riesgo, si tuvieron la enfermedad lo fue de un modo muy leve, y en la mayoría de los casos no tuvieron la misma”. Por este motivo, indicó que es necesario avanzar en el proceso de vacunación, dado que se observa que la eficacia y eficiencia de la vacuna es muy importante. “Eso hace que nos esmeremos más en vacunar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible”, agregó.

En relación a la cantidad de personas que se encuentran inmunizadas hasta el momento, señaló: “En la provincia de Santa Cruz nos guiamos por los grupos priorizados, los cuales incluyen a personas mayores de 60 años; a personas de 18 a 59 años con patologías asociadas; al personal de salud, de fuerzas de seguridad y fuerzas armadas que están abocadas a los distintos operativos como así también el personal de educación”. Sobre este aspecto, precisó que se está por encima del 90 por ciento de la población priorizada y de alto riesgo.

“Vamos avanzando en el proceso de vacunación y vemos que es altamente satisfactorio. De hecho, vacunamos al cien por ciento al personal de salud con las dos dosis. Con el personal de educación que estaba con actividad presencial, estamos culminando con la aplicación de la segunda dosis también. Se comenzó a vacunar al personal esencial. Las personas de 18 a 59 años con comorbilidades severas ya recibieron la primera dosis”, detalló.

Por otra parte, comentó que en esta jornada se habilitó el turnero para la aplicación de la segunda dosis a los mayores de 70 años.

“En lo que va del proceso vacunatorio, los resultados que se van obteniendo son muy satisfactorios”, recalcó.

Respecto a la labor del sector de salud, sostuvo que el mismo está trabajando a destajo y como dice el Presidente, el virus no respeta las calles, los departamentos, los límites de provincias ni de naciones. “Nosotros le sumamos que tampoco respeta los feriados, sábados, domingos ni las fechas patrias. Por lo tanto, la lucha es denodada contra este virus y se libra principalmente en el territorio porque es uno de los lugares donde se puede actuar preventivamente y cortar inicialmente los brotes para que no se sobrecargue el sistema de salud”, consideró.

“Tanto médicos como enfermeros, técnicos, asistentes y todo el personal de salud, se encuentra abocado cien por ciento al manejo de la pandemia y a esta situación tan delicada como es cuidar la salud del prójimo”, finalizó.  

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.