
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


En esta jornada, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, junto a integrantes de su equipo de trabajo, se hizo presente en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz, a los efectos de interiorizarse y destacar la labor que llevan adelante voluntarios y personal sanitario en el marco del proceso vacunatorio contra el COVID – 19. Destacó el trabajo permanente para mitigar la pandemia y el impacto de la vacunación en la provincia.
LA PROVINCIA 25 de mayo de 2021






En ese contexto, el titular de la Cartera Sanitaria, Claudio García que esta jornada se está acompañando a los integrantes del equipo de vacunación que se encuentra cumpliendo labores en el Complejo Cultural Santa Cruz. “Hoy es una jornada muy especial porque es el día de la patria y de la revolución. Nosotros también estamos haciendo acciones que están cambiando al mundo”, remarcó. A la vez, indicó que “quizás tengamos que hacer ese parangón de lo que nos sucedió a nosotros en aquella semana de mayo y compararlo con lo que venimos haciendo ahora”.


“Durante todo el fin de semana, el equipo de salud estuvo trabajando. Los números de vacunas se incrementaron en un término muy importante en estos días y eso es a expensas de un equipo de salud muy comprometido y de personas que en muchos casos son voluntarios que no dudaron en ningún momento en llevar adelante estas acciones de prevención en un feriado largo”, explicó. En ese sentido, subrayó que estas son las acciones sanitarias más importantes que se vienen realizando en este momento.
En cuanto al impacto de la vacunación en la situación epidemiológica de la provincia, García manifestó: “Venimos viendo tanto en los resultados sanitarios como epidemiológicos, que la vacunación a aquellas personas que son mayores de 60 años o con factores de riesgo, si tuvieron la enfermedad lo fue de un modo muy leve, y en la mayoría de los casos no tuvieron la misma”. Por este motivo, indicó que es necesario avanzar en el proceso de vacunación, dado que se observa que la eficacia y eficiencia de la vacuna es muy importante. “Eso hace que nos esmeremos más en vacunar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible”, agregó.
En relación a la cantidad de personas que se encuentran inmunizadas hasta el momento, señaló: “En la provincia de Santa Cruz nos guiamos por los grupos priorizados, los cuales incluyen a personas mayores de 60 años; a personas de 18 a 59 años con patologías asociadas; al personal de salud, de fuerzas de seguridad y fuerzas armadas que están abocadas a los distintos operativos como así también el personal de educación”. Sobre este aspecto, precisó que se está por encima del 90 por ciento de la población priorizada y de alto riesgo.
“Vamos avanzando en el proceso de vacunación y vemos que es altamente satisfactorio. De hecho, vacunamos al cien por ciento al personal de salud con las dos dosis. Con el personal de educación que estaba con actividad presencial, estamos culminando con la aplicación de la segunda dosis también. Se comenzó a vacunar al personal esencial. Las personas de 18 a 59 años con comorbilidades severas ya recibieron la primera dosis”, detalló.
Por otra parte, comentó que en esta jornada se habilitó el turnero para la aplicación de la segunda dosis a los mayores de 70 años.
“En lo que va del proceso vacunatorio, los resultados que se van obteniendo son muy satisfactorios”, recalcó.
Respecto a la labor del sector de salud, sostuvo que el mismo está trabajando a destajo y como dice el Presidente, el virus no respeta las calles, los departamentos, los límites de provincias ni de naciones. “Nosotros le sumamos que tampoco respeta los feriados, sábados, domingos ni las fechas patrias. Por lo tanto, la lucha es denodada contra este virus y se libra principalmente en el territorio porque es uno de los lugares donde se puede actuar preventivamente y cortar inicialmente los brotes para que no se sobrecargue el sistema de salud”, consideró.
“Tanto médicos como enfermeros, técnicos, asistentes y todo el personal de salud, se encuentra abocado cien por ciento al manejo de la pandemia y a esta situación tan delicada como es cuidar la salud del prójimo”, finalizó.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





