Unicef firmó un acuerdo para comprar 220 millones de dosis de Sputnik V una vez aprobada por la OMS
Según informó el Fondo Ruso de Inversión Directa, esa cantidad es suficiente para inmunizar a 110 millones de personas.
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) acordaron este jueves el suministro de 220 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, que se concretará una vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorice su uso.
"El RDIF y el Unicef anuncian la firma del acuerdo para el suministro de 220 millones de dosis de la vacuna de dos componentes Sputnik V. Esa cantidad es suficiente para inmunizar a 110 millones de personas", indicó el ente ruso en un comunicado.
La información oficial precisa que la operación se concretará una vez que la OMS apruebe el uso de emergencia del fármaco, trámite ya iniciado en octubre del año pasado.
“RDIF se complace en apoyar los esfuerzos internacionales de Unicef y sus socios para garantizar un acceso equitativo y generalizado a las vacunas contra el coronavirus para todos los países", indicó el director ejecutivo del ente ruso, Kirill Dmitriev.
"Sputnik V se emplea ya en más de 40 países, y este número sigue aumentando a medida que continuamos con las entregas a nuestros socios todos los días", añadió.
El RDIF también precisó que mantendrá conversaciones con la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI) para discutir la posibilidad de incluir la Sputnik V en el mecanismo Covax, que apunta a un acceso equitativo de las vacunas contra la Covid-19 a todos los países, independientemente de su ingreso.
Aprobada en Rusia el 11 de agosto de 2020, Sputnik V consta de dos dosis aplicadas con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio