LA PROVINCIA 17 de junio de 2021

Brindan detalles de cómo será la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V

Desde la Cartera Sanitaria Provincial, la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, se refirió a la aplicación de las segundas dosis de las vacunas Sinopharm, Covishield – AstraZeneca y Sputnik V. En ese contexto, explicó cuáles son las condiciones para la aplicación de las mismas; y resaltó la modalidad para acceder a los turnos correspondientes. Además dio precisiones acerca de la situación epidemiológica de la provincia.

En primera instancia, la funcionaria dio detalles de los aspectos que se deben tener en cuenta antes de acceder a la segunda dosis de la vacuna. Al respecto, indicó que se debe aplicar la misma vacuna de la primera dosis que se recibió.  

Por otra parte, resaltó que para la aplicación de la segunda dosis tiene que haber transcurrido 8 semanas desde la inoculación de la primera dosis de AstraZeneca, mientras que para la vacuna Sinopharm se solicita un tiempo de espera de 21 días entre dosis y dosis. “Podemos mirar nuestro carnet y asegurarnos que se cumpla este requisito para no perder un turno y tener que volver a sacarlo. Y dejar ese turno para una persona que ya está en condiciones de recibir la segunda dosis”, amplió.

En el caso de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, comentó que a medida que llegan al país y se produce la distribución a nivel nacional, se informa en la página. “Para la asignación de segunda dosis de la vacuna Sputnik se hará una llamada personalizada que confirmará día y la posibilidad de la vacuna y el lugar. Estemos atentos por favor a esta llamada para confirmar el turno de la vacuna Sputnik V segunda dosis”, expuso.  A la misma vez, solicitó estar atentos porque aquellas personas que se vacunaron hace tiempo atrás serán las primeras en ser citadas por vía telefónica para concurrir con turno asignado a esta vacunación.

En cuanto a la situación epidemiológica actual de la provincia, precisó que Santa Cruz tiene más de 56.500 casos acumulados desde el inicio de la pandemia. “Llevamos un año y medio de pandemia aproximadamente con las distintas variables que nos tocaron vivir a lo largo de este tiempo pero también tenemos que saber que más de52.900 personas fueron dadas de alta y hoy este grupo está siendo vacunado. En la provincia existen 2.800 casos activos de COVID – 19”, consideró.

“Todos estos números representan la realidad de hoy pero con las medidas de restricción, la vacunación y los cuidados que está llevando a cabo la población, hemos conseguido descender el número de contagios. Si este descenso se sostiene con todo el esfuerzo que estamos haciendo cada uno de nosotros, podemos llegar a lograr una meseta de seguridad”, detalló. 

En ese sentido, remarcó que aún no estamos en ese momento, por lo tanto pidió a la comunidad que continúe con los cuidados, respete las normas y siga cada una de las reglas que se proponen desde el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente, para volver a recuperar las actividades normales y la presencialidad escolar.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.