Se lanza la sexta edición del Fondo de Auxilio para guías y prestadores turísticos
El mismo está destinado a prestadores y guías de turismo que vieron afectadas sus fuentes de ingresos. Se trata de un aporte no reembolsable de 22 mil pesos desde agosto hasta diciembre de 2021.
La sexta edición de APTur VI está dirigida a guías y otros prestadores y prestadoras de turismo que vieron afectadas sus fuentes de ingresos por la pandemia.
La etapa del Programa está orientada a guías y otros prestadores y prestadoras de servicios turísticos y, a través del fondo, se otorgará un aporte no reembolsable de $22 mil por mes, desde agosto a diciembre de 2021.
El beneficio está dirigido a monotributistas sociales, monotributistas, trabajadores y trabajadoras autónomas y personas jurídicas, siempre y cuando no posean empleados y empleadas a cargo.
Como contraprestación, las y los prestadores que sean seleccionados como beneficiarios deberán inscribirse y realizar una capacitación mensual del Programa de Formación Virtual del Ministerio de Turismo y Deportes.
Las diferentes ediciones de apoyo financiero para los distintos protagonistas de la cadena turística que se han implementado durante la pandemia hasta el momento han beneficiado a más de 13 mil personas.
La inscripción estará habilitada en los próximos días. Para conocer los requisitos, se deberá ingresar en la web del Ministerio de Turismo y Deportes (https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/aptur).
Te puede interesar
Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.