Ley de Góndolas: Santa Cruz comenzó con las inspecciones en supermercados
La dirección provincial de Consumo, del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, comenzó esta semana a inspeccionar los supermercados de la capital santacruceña para verificar el cumplimiento de la Ley de Góndolas.
En este sentido, el equipo de inspectores e inspectoras verifican que se cumpla con lo establecido respecto a la exposición de productos en venta, con el objetivo de que se cumpla con la señalización de los productos más económicos, para facilitar a vecinos y vecinas un mejor acceso a ellos.
“Durante el relevamiento solicitamos que reubiquen los productos de menor precio, como además su correcta señalización” destacó la directora provincial de consumo, Fany Diaz, quien destacó que los supermercados se encuentran en un proceso de acomodo y adaptación a la Ley.
Tal y como lo anunciaron desde la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, esta Ley tiene como objetivo “democratizar las góndolas” para que más productores y productoras accedan a vender sus productos en los supermercados; además de brindar más herramientas a las y los argentinos al momento de realizar sus compras de manera consciente y con mejores opciones.
En lo que a la fiscalización respecta, desde Consumo contaron que “desde nuestra dirección, durante los relevamientos, completamos las planillas y luego llenamos una declaración jurada que es enviada a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación”.
Para finalizar, destacaron que “se trata de un trabajo mancomunado, porque es muy importante el cumplimiento de los supermercados, como también el control del Estado y el empoderamiento de los vecinos y vecinas para que entre todos y todas hagamos cumplir esta Ley, que no hace más que evitar los abusos y brindarle más beneficios a las y los ciudadanos”.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.