Koluel Kaike: "Ojalá podamos celebrar de forma presencial los 100 años de la Comisión en septiembre"
Lo afirmó Tomás Cabral, titular de la Comisión de Fomento de Koluel Kaike. Tras realizar gestiones en la capital provincial aseguró que espera poder celebrar el centenario como se merecen todos los vecinos de su comunidad.
La gobernadora Alicia Kirchner recibió ayer por la tarde al presidente de la Comisión de Fomento de Koluel Kaike, Tomás Cabral, a fin de abordar diversos temas inherentes a esa localidad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Tomás Cabral, titular de la Comisión de Fomento dijo "tratamos distintos temas, tales como los 100 años de Koluel Kaike que queremos celebrar en septiembre y los actos conmemorativos en este contexto de pandemia y un proyecto para dar solución a la cuestión de los recursos hídricos para garantizar el abastecimiento de agua de la localidad".
"Somos una comunidad chica de 440 personas, y solo tuvimos 9 casos positivos en la pandemia y ahora por suerte no registramos casos", dijo Cabral y sumó "llegamos a Gallegos para hacer gestiones y pedir acompañamiento para algunas obras".
"También nos reunimos con las autoridades de Servicios Públicos para presentar un proyecto de infraestructura eléctrica y alumbrado eléctrico para manzanas 2 y 11 de la localidad. En las mismas se llevará adelante la construcción de cinco viviendas para las cuales se firmó el convenio recientemente y cuatro viviendas del plan Viviendas Rurales", contó el funcionario comunal.
"También me reuní con la ministra Bárbara Weinzettel y la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvana Hevia. Les traje un proyecto para poder hacer el abordaje territorial entre el Gobierno y la Comisión de Fomento, para solicitar el fortalecimiento para que familias del lugar puedan tener el acceso a la red de gas. Asimismo se trabajó acerca de acciones para el hogar para adultos mayores de la localidad”, detalló.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.