Koluel Kaike: "Ojalá podamos celebrar de forma presencial los 100 años de la Comisión en septiembre"
Lo afirmó Tomás Cabral, titular de la Comisión de Fomento de Koluel Kaike. Tras realizar gestiones en la capital provincial aseguró que espera poder celebrar el centenario como se merecen todos los vecinos de su comunidad.
La gobernadora Alicia Kirchner recibió ayer por la tarde al presidente de la Comisión de Fomento de Koluel Kaike, Tomás Cabral, a fin de abordar diversos temas inherentes a esa localidad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Tomás Cabral, titular de la Comisión de Fomento dijo "tratamos distintos temas, tales como los 100 años de Koluel Kaike que queremos celebrar en septiembre y los actos conmemorativos en este contexto de pandemia y un proyecto para dar solución a la cuestión de los recursos hídricos para garantizar el abastecimiento de agua de la localidad".
"Somos una comunidad chica de 440 personas, y solo tuvimos 9 casos positivos en la pandemia y ahora por suerte no registramos casos", dijo Cabral y sumó "llegamos a Gallegos para hacer gestiones y pedir acompañamiento para algunas obras".
"También nos reunimos con las autoridades de Servicios Públicos para presentar un proyecto de infraestructura eléctrica y alumbrado eléctrico para manzanas 2 y 11 de la localidad. En las mismas se llevará adelante la construcción de cinco viviendas para las cuales se firmó el convenio recientemente y cuatro viviendas del plan Viviendas Rurales", contó el funcionario comunal.
"También me reuní con la ministra Bárbara Weinzettel y la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvana Hevia. Les traje un proyecto para poder hacer el abordaje territorial entre el Gobierno y la Comisión de Fomento, para solicitar el fortalecimiento para que familias del lugar puedan tener el acceso a la red de gas. Asimismo se trabajó acerca de acciones para el hogar para adultos mayores de la localidad”, detalló.
Te puede interesar
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF