EL PAIS21 de julio de 2021

Despliegan más de 30 puestos se seguridad en 13 rutas ante el inicio del receso invernal

Muchos de los puestos contarán con la colaboración de los cuerpos de bomberos voluntarios y se suman a las 42 estaciones de peaje.

Más de 30 puestos de seguridad fueron desplegados en 13 rutas nacionales, provinciales y autopistas para garantizar la asistencia de los viajeros ante el eventual incremento de tránsito por las vacaciones de invierno, informó al empresa Corredores Viales.

Los puestos de prevención se instalaron en la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero, sobre la Ruta Nacional 16 en Chaco y la Ruta Nacional 7 en Mendoza.

También se apostaron en Misiones, sobre la Ruta Nacional 12 y en las provincias de Córdoba y Santa Fe sobre las rutas nacionales 19, 34, 9 y A008, y en la provincia de Buenos Aires, sobre las rutas nacionales 5, 8, 226 y 3, mientras que hay móviles con presencia preventiva sobre la Autopista Ezeiza-Cañuelas.

“Tenemos más de 30 puestos de prevención con móviles desde donde brindamos asistencia al usuario y podemos anticiparnos si observamos situaciones de riesgo, como pueden ser un animal en la ruta o algún vehículo con desperfectos", dijo Mauro Poletti, subgerente de Seguridad Vial de la empresa pública.

El directivo indicó que estos puestos "cuentan en muchos casos con la colaboración de los cuerpos de bomberos voluntarios y se suman a las 42 estaciones de peaje”, aclaró Polleti.

La empresa detalló, además, que a través de puentes en altura y redes sociales, difunde mensajes de concientización para una conducción responsable.

Estos carteles se desplegaron en rutas con destinos turísticos como la 226, que llega hasta las ciudades de Tandil y Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires; la ruta 9 que pasa por las ciudades de Rosario, en Santa Fe,

Así, mensajes como “Alcohol Cero al volante, siempre”; “Atendé el camino, el celular puede esperar”; o “Con cinturón, siempre”, se podrán leer en los carteles digitales en altura de las distintas rutas nacionales

Algunas de las rutas nacionales más transitadas, en donde se reforzó la prevención, son la 226 que conecta Tandil con Mar del Plata, con una circulación diaria de 5 mil vehículos desde el inicio del receso invernal, detalló Corredores Viales.

Lo mismo se hizo sobre la Ruta 9 y las autopistas que unen Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Fueron casi 30 mil vehículos los que circularon por día por la Autopista Buenos Aires-Rosario, en promedio, durante los últimos días.

En tanto, desde Rosario hacia Córdoba pasan diariamente por el peaje de Carcarañá 8 mil vehículos desde el viernes. Y, desde el peaje La Paz, sobre la Ruta Nacional 7 hasta Mendoza, un promedio de 5 mil vehículos diarios.

Además, en distintos puntos de las autopistas la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realiza controles de alcoholemia, como los que realizó durante las últimas semanas en la Autopista Riccheri.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”