LA PROVINCIA 02 de septiembre de 2021

El Calafate lanzó licitación para construir sede universitaria: "Es dar uso a un espacio que había sido abandonado"

Lo aseguró Lucía Gamboa, Secretaria de Planeamiento y Urbanismo de la Municipalidad de El Calafate. La comuna logró recuperar un edificio abandonado de un proyecto de SEDRONAR que destinará ahora para una sede universitaria.

FOTO: Ahora Calafate.-

Con un presupuesto de más de 40 millones de pesos aportados por Nación, la Municipalidad de El Calafate lanzó el llamado a licitación para la terminación de un edificio cuya construcción estaba abandonada hace ya 6 años, y que iba a estar destinado a una Casa Educativa Terapéutica. Allí la intendencia de Javier Belloni avanzará con la terminación de los trabajos para destinar el edificio donde funcionará una Sede Universitaria. 

Se trata del proyecto de la SEDRONAR había iniciado para albergar a personas con problemáticas de adicciones que quedó detenido desde el 2015 y nunca pudo reactivarse. Ante ello el municipio gestionó el traspaso de la obra para poder finalizarla y darle un uso qué se orientó hacia la educación superior. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la arquitecta Lucía Gamboa Secretaría de Planeamiento y Urbanismo de la Municipalidad de El Calafate señaló "se avanzó con la documentación para incluir este edificio en el programa "Argentina Hace 2" junto con otras dos obras presentadas a Nación: la realización del paseo en el arroyo Calafate y la ampliación del centro cultural, utilizando el edificio de la vieja terminal de Ómnibus".

"Buscamos que las obras avancen pero no lo logramos, la decisión del gobierno anterior fue desfinanciar la obra, la obra estaba en abandono" remarcó Gamboa, que agregó "son 740 metros cuadrados cubiertos, así que hablamos de una estructura de importantes dimensiones, además de una importante platea contigua que seguramente será destinada a la construcción de más aulas".

"La obra está en un grado de avance de un 65% y su culminación demandará una inversión superior a los 40 millones de pesos" señaló la funcionaria que agregó "el proyecto contempla un edificio con 4 aulas de gran tamaño, un SUM, patio, sala multimedia, comedor, confitería y dependencias para el personal docente, sanitarios, depósitos y otras dependencias".

Gamboa dijo que "la obra de la sede universitaria está establecida con un plazo de 7 u 8 meses, por lo que desde la comuna consideramos que para julio del año entrante podríamos estar inaugurando" y culminó "el compromiso era avanzar con este obra que sabemos genera demanda y para que se pueda consolidar como una estructura de estudio".

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.