Se presentó el protocolo de actuación para la atención a víctimas de violencia de género
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, continúa trabajando de manera articulada con diversos entes en pos de brindar respuestas adecuadas ante la atención, asistencia y protección policial ante un hecho de violencia de género.
Este miércoles se llevó adelante la presentación del protocolo de actuación del personal policial para la atención de violencia de género unificado y homologado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz.
Del mismo participaron el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; el secretario de Estado de Seguridad, Gustavo González Díaz; el jefe de la Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés; el subjefe de dicha institución, Comisario General Juan Carlos Guantes; el subsecretario de Formación, capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra; y la subsecretaria de Asuntos Jurídicos, Karen Cader.
Igualmente se contó con el acompañamiento de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Paula Ludueña, vocales del Tribunal Superior de Justicia, la coordinadora Provincial de la Oficina de Violencia Doméstica y Coordinadora de la Oficina de Género, Sabrina Granero, superintendentes de la Policía Provincial, Directores Generales, jefes y subalternos.
El protocolo de actuación permite regular la actuación policial en atención a la persona que atraviesa una situación de violencia de género con el objetivo de brindar las respuestas adecuadas para evitar la revictimización y facilitar la atención, asistencia y protección policial.
Frente a ello, el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, indicó: “Quiero agradecer al Jefe de Policía, a la Coordinadora del Centro Integral de Política de Género y a la Superintendencia de Personal de Instrucción y Derechos Humanos por la presentación de este protocolo para la unificación de criterios en atención a las víctimas de violencia de género”.
En este marco, De La Torre hizo hincapié en la creación del Centro Integral de Políticas de Género: “Desde su creación y en forma conjunta con otras localidades y el Tribunal Superior de Justicia se viene trabajando fuertemente en abordar estas temáticas con la finalidad de avanzar en el trabajo operativo y la contención de la víctima de violencia de género”.
A modo de cierre el titular de la cartera precisó: “Entre todos tenemos que seguir construyendo políticas públicas trasversales, duraderas y permanentes para poder trabajar no solamente desde las instituciones, sino desde la comunidad en la concientización y sobre todo en erradicar la violencia contra las mujeres”.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.