Para AMET también la propuesta del gobierno es insuficiente: "Parece una provocación"
El secretario gremial del Sindicato de la Educación Técnica también consideró que la propuesta acercada por el gobierno en la paritaria docente, "es insignificante". Piden que no haya sueldos menores a los 67 mil pesos y esperan que el lunes, la provincia lleve una propuesta superadora.
El gobierno provincial acercó a la paritaria docente una propuesta salarial consistente en un aumento del 5% acumulativo con los haberes del mes de octubre. El incremento propuesto implica que el cargo maestro de grado, denominado en la negociación paritaria cargo testigo, percibirá un salario de $ 47.721,90. En la última reunión paritaria desarrollada durante el mes de marzo el incremento acordado con los gremios docentes fue de 36,2 % .El nuevo aumento salarial propuesto permite llegar a un porcentaje del 41,3.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gustavo Basiglio, secretario gremial de la AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) Seccional Santa Cruz sostuvo "estamos realizando asambleas y hay un rechazo rotundo a la propuesta del gobierno y nosotros sostenemos la base de que no debe haber ningún sueldo menor a los 67 mil pesos".
"Los compañeros en algunos casos han tomado la oferta como una provocación, sabiendo la necesidad que hay, es casi una tomada de pelo, sabiendo incluso que la inflación superará un 48% anual y que los sueldos no pueden estar por debajo de ese porcentual" señaló Basiglio, que agregó "este 5% nos aleja del gobierno, y de la buena predisposición".
Finalmente dijo que si bien no han resuelto medidas de las Asambleas que han concretado, "esperamos que el lunes que se retoma el cuarto intermedio, el gobierno vaya con una propuesta superadora".
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.