LA PROVINCIA 15 de septiembre de 2021

Para AMET también la propuesta del gobierno es insuficiente: "Parece una provocación"

El secretario gremial del Sindicato de la Educación Técnica también consideró que la propuesta acercada por el gobierno en la paritaria docente, "es insignificante". Piden que no haya sueldos menores a los 67 mil pesos y esperan que el lunes, la provincia lleve una propuesta superadora.

El gobierno provincial acercó a la paritaria docente una propuesta salarial consistente en un aumento del 5% acumulativo con los haberes del mes de octubre. El incremento propuesto implica que el cargo maestro de grado, denominado en la negociación paritaria cargo testigo, percibirá un salario de $ 47.721,90. En la última reunión paritaria desarrollada durante el mes de marzo el incremento acordado con los gremios docentes fue de 36,2 % .El nuevo aumento salarial propuesto permite llegar a un porcentaje del 41,3.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gustavo Basiglio, secretario gremial de la AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) Seccional Santa Cruz sostuvo "estamos realizando asambleas y hay un rechazo rotundo a la propuesta del gobierno y nosotros sostenemos la base de que no debe haber ningún sueldo menor a los 67 mil pesos".

"Los compañeros en algunos casos han tomado la oferta como una provocación, sabiendo la necesidad que hay, es casi una tomada de pelo, sabiendo incluso que la inflación superará un 48% anual y que los sueldos no pueden estar por debajo de ese porcentual" señaló Basiglio, que agregó "este 5% nos aleja del gobierno, y de la buena predisposición".

Finalmente dijo que si bien no han resuelto medidas de las Asambleas que han concretado, "esperamos que el lunes que se retoma el cuarto intermedio, el gobierno vaya con una propuesta superadora".

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.