Se logró la media sanción del traspaso de tierras a la Municipalidad de Río Turbio
La iniciativa fue presentada por la Senadora Nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, en la Cámara Alta, atendiendo la solicitud de la comuna de Río Turbio.
El proyecto de Ley fue aprobado por unanimidad y logró media sanción durante la sesión de hoy y se giró a la Cámara de Diputados, para su posterior tratamiento. Según establece su articulado, se transfiere a título gratuito del municipio de esa localidad santacruceña, el dominio de tierras de propiedad del Estado nacional.
“Celebro esta media sanción porque es el resultado del trabajo conjunto con el Gobierno Provincial, el intendente Darío Menna, la Diputada Karina Nieto y el Diputado Matías Mazú quienes se encuentran preocupados, pero sobre todo ocupados, en resolver las problemáticas de los vecinos y vecinas de la comunidad y mejorar su calidad de vida, y es una satisfacción saber que desde nuestro lugar como legisladores podemos ayudar a concretarlo” señaló la Senadora Ianni.
Acorde a los fundamentos del Proyecto, estos espacios estarán destinados a la construcción de viviendas familiares, establecimientos de zonas comerciales, reserva para espacios verdes; y a la ejecución de emprendimientos agrícolas, ganaderos y turísticos.
En la sesión del día de la fecha también se votaronafirmativamente Proyectos de autoría de la senadora Ianni que ponen en valor iniciativas culturales, sociales, aniversarios y distintos logros de santacruceños y santacruceñas, entre los que se destaca el Centenario de la localidad de Pico Truncado, y las distinciones a las Escuelas Nro. 1 de Río Gallegos, y Nro. 12 y 72 de Perito Moreno. Asimismo, se declaró de interés el “Programa Patagonia”, de la organización Aves Argentinas Asociación Ornitológica del Plata y el libro fotográfico "Museo Temático Noa Victoria". En tanto, la Cámara expresóbeneplácito por la obtención del premio “2021 Whitley Award” por parte del Dr. Ignacio Roesler, coordinador del Proyecto Macá Tobiano/Programa Patagonia.
Otras iniciativas aprobadas
A pesar de la negativa de los legisladores de Juntos por el Cambio, y por iniciativa del Bloque del Frente de Todos se logróla aprobación del tratamiento sobre tablas de dos importantes proyectos.
Uno de ellos es la Ley Nacional de Juventudes, que tiene como objetivo darle visibilidad y acompañar a los jóvenes de todo el país. “Siempre se dijo que los jóvenes son el futuro, pero en nuestro espacio político estamos convencidos que no sólo son el futuro, sino que son el presente. Es auspicioso promover lugares de debate, con el fin de escuchar diversidad de voces y de manera federal, ideas y propuestas para la construcción de políticas públicas pensadas por jóvenes para jóvenes” manifestó la Senadora Ianni.
En tanto, se convirtió en Ley la iniciativa que busca obtener medidas de alivio fiscal para fortalecer la reactivación económica a través de dos medidas: Condonación de deudas tributarias, aduaneras y de la seguridad social vencidas hasta el 31 de agosto de 2021 para entidades sin fines de lucro, MiPYMES y pequeños contribuyentes con deudas inferiores a $100.000; la ampliación de la moratoria para deudas vencidas ala misma fecha, y adicionalmente, se rehabilita la moratoria anterior para deudas emergentes de planes caducos y se plantean beneficios para contribuyentes cumplidores.
Asimismo, se aprobó y se giró a la Cámara Baja la Modificación de la Ley de Impuestos sobre Bienes Personales. “Esta iniciativa establece subir el mínimo no imponible de 2 a 6 millones de pesos, y tiene como objetivo beneficiar a miles de argentinas y argentinos que hoy tributan sólo por exceder ese monto mínimo, por contar en su patrimonio con un vehículo o una vivienda única familiar. Este es el primer paso para que nuestras vecinas y vecinos, tengan un alivio en el pago de sus impuestos” expresó Ianni.
Finalmente, también fueron aprobados Proyectos de Ley comola Prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena, la Creación del Parque y Reserva Nacional Islote Lobos en la Provincia de Río Negro, y quedó sancionada la Estrategia Integral para fortalecer las trayectorias educativas afectadas por la pandemia.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.