Verbes: “Le pedimos a toda la población extremar los cuidados necesarios para evitar los contagios”
En un nuevo mensaje audiovisual del ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes hizo referencia a la situación epidemiológica actual como también al avance en el proceso de vacunación en Santa Cruz.
En primer lugar, el funcionario destacó que “el día martes se realizaron 370 testeos nuevos, dando como positivo 14 nuevos casos de los cuales 9 corresponden a la localidad de Los Antiguos y uno de ellos con la variante Ómicron pero que aún no está confirmado ya que se mandó a secuenciar al Instituto Malbrán”.
“En la provincia de Santa Cruz hay 70 casos activos y no hay muertes epidemiológicas, por eso, le solicitamos a toda la población a extremar todos los recaudos que solicitamos de manera habitual”, manifestó.
Con respecto al Plan de Vacunación, comentó que “le pedimos a aquellas personas que todavía no se han vacunado que lo hagan y para aquellos que tienen el esquema de vacunación incompleto que se acerquen. Hasta el momento, hay 555.000 dosis totales aplicadas de las cuales, 284.000 son primeras dosis; 236.000 son segundas dosis y 33. 000 son de terceras dosis junto con unas 2.000 dosis de cansino poseen una sola dosis”.
Mas adelante, señaló que “se viene trabajando a buen ritmo teniendo a disposición turneros y lugares con y sin turneros, ya que aún quedan personas sin vacunar. Por eso, es fundamental ante nuevos brotes a nivel nacional, es necesario extremar los cuidados correspondientes”.
En otra parte del mensaje, el secretario de Estado informó acerca de los días y lugares en donde se continuará vacunando. “En el día de mañana y en las próximas semanas, se seguirá vacunando en el Complejo Cultural y en el Hospital Militar, implementando puestos fijos y móviles para realizar hisopados como así también, habrá puestos en el barrio San Benito, en el centro de nuestra ciudad y otro ubicado en zona de la Ría (frente al colegio Guatemala) al igual que se informará por los diferentes medios y canales oficiales”.
Por último, Verbes indicó: “Dado a la cantidad de movilización de gente que se está dando tanto en la provincia como en el país, se solicita tener completo el esquema de vacunación, cumplir y observar todas las normativas referidas a la seguridad y a los cuidados personales, la ventilación cruzada de los ambientes cerrados, uso del tapaboca, distanciamiento mínimo y utilizar el alcohol para evitar contagios”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.