Avanza la campaña de vacunación y los testeos en Río Gallegos
El Gobierno de Santa Cruz informa que desde el 27 al 29 de diciembre en el horario de 12:00 a 17:00, la comunidad podrá acceder a testearse de manera preventiva en los móviles sanitarios que se encuentran en distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos.
Uno de los puntos de detección se encuentra emplazado en el centro de la ciudad en la intersección de las Avenidas Kirchner y San Martín, mientras que el segundo está emplazado en inmediaciones del Colegio Guatemala. En el Barrio San Benito también se dispuso un punto de testeos, el cual está ubicado en el Centro de Salud del lugar.
En cuanto a la campaña de vacunación contra el COVID – 19, se hace saber a los vecinos y vecinas que se prosigue inoculando primeras, segundas y terceras dosis en el Complejo Cultural Santa Cruz, en el horario de 10:00 a 13:00. Se puede ingresar por Ramón y Cajal Nº 51. En el mismo horario se realizan hisopados en el mismo predio del Complejo Cultural.
También se prosigue con la vacunación de 9:00 a 14:00, en el Centro de Atención Infantil, ubicado al lado del Centro de Salud Nº 12 en Calle Zucarino.
En el Centro de Salud Nº 4, se vacuna lunes, martes, miércoles y jueves de 10:00 a 16:00.
Por su parte, en el Centro de Salud Nº 5, la inoculación se concreta, lunes martes y miércoles de 9:00 a 14:00. A su vez en el Centro de Salud Nº 7, se vacuna lunes, martes, miércoles y jueves de 9:00 a 14:00. En el Centro de Salud Nº 9, se vacuna solo los martes de 13:00 a 17:00..
Es importante destacar que la vacunación se lleva adelante con o sin turnos. Se solicita a la comunidad que se acerque a los puntos de vacunación para completar los esquemas.
En el Hospital Militar, la vacunación se concretará el martes 28 de diciembre de 9:00 a 15:30 con turno previo
En las demás localidades se realizan distintas estrategias para impulsar la vacunación, razón por la cual se pide a los vecinos y vecinas, estar atentos a información que se proporcione desde los hospitales locales.
Te puede interesar
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.