LA PROVINCIA 21 de febrero de 2022

Conformaron la Mesa Provincial de Cambia Santa Cruz

En San Julián quedó constituida la Mesa provincial de CAMBIA SANTA CRUZ. Es un espacio de trabajo para coordinar la acción política de las fuerzas que buscan gobernar la provincia.

CAMBIA SANTA CRUZ constituyó la mesa provincial como espacio transversal que integran los partidos que son parte de la alianza a nivel local y representantes de bloques legislativos provinciales y nacionales. Será un espacio que aglutinará y coordinará la acción política de las fuerzas que triunfaron en las elecciones del año pasado en Santa Cruz. 

La Mesa provincial quedó integrada por los partidos Encuentro Ciudadano, Unión Cívica Radical, PRO, Socialismo Santacruceño y Coalición Cívica- ARI que participaron a través de sus máximas autoridades, Daniel Busquet, Daniel Gardonio, Silvina Giudicci, Omar Fernández, y Pedro Muñoz. 

También integran esta mesa los legisladores nacionales Eduardo Costa, María Belen Tapia, Roxana Reyes, y el Presidente del Bloque de Diputados provinciales Daniel Roquel. 

"Constituimos la Mesa Provincial de CAMBIA SANTA CRUZ para seguir trabajando juntos y construir una propuesta programática y consolidar nuestra coalición", remarcó Eduardo Costa; y agregó que "estamos trabajando juntos desde el 2007 para transformar Santa Cruz. En todo este tiempo hemos logrado muchas cosas y vamos a seguir trabajando para construir una alternativa fuerte en la provincia".

Por su parte Roxana Reyes destacó la importancia de seguir trabajando juntos: "Este es un espacio de debate, trabajo y coordinación para construir juntos una alternativa de gobierno en Santa Cruz. Los partidos políticos que trabajamos para transformar la provincia seguimos construyendo este camino con propuestas y trabajo para cambiar nuestra provincia que vive momentos muy complicados con un modelo que no está pensando en los vecinos, que concentra el poder y no toma decisiones para mejorar la vida de los santacruceños."

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.