“La Señalada”, acampar y disfrutar en el noroeste santacruceño
En el Parque Patagonia, este antiguo puesto reconvertido en área pública de acampe y con sus nuevos servicios, va camino de convertirse en un clásico.
Los senderos y lugares de acampe del Parque Patagonia fueron desarrollados para integrarse al paisaje con la menor intervención posible y utilizando materiales del lugar.
La infraestructura para actividades agrestes y de interpretación, en un entorno habitado por la vida silvestre, además fomenta un uso novedoso del paisaje por parte de las comunidades vecinas, basado en la conservación y el disfrute de la naturaleza.
Ubicado en el Portal Cañadón Pinturas, a solo 5 km del Cañadón, el área de acampe agreste y la proveeduría “La Señalada” se inauguraron el 16 de diciembre de 2021, en oportunidad del “Festival Parques Abiertos”. Nació para “contar con un espacio de uso libre y gratuito, a disposición de la gente que nos visita”, explica Rocío Navarro, coordinadora de Comunicación y Comunidades del Parque Patagonia.
Seis plataformas de madera permiten a los visitantes hacer de este paisaje su primera postal de la mañana, dominada por el aparente silencio de la estepa patagónica. El antiguo puesto fue reacondicionado respetando su arquitectura original, donde emprendedores llevan adelante una proveeduría de campo. Un fogón construido en piedra local y baños con duchas completan la experiencia de acampe.
El nuevo núcleo surge también “para ubicar a los visitantes cerca de la red de senderos que se sigue ampliando”. Rocío señala que todo este circuito “hará que todas las secciones del Portal estén relacionadas entre sí, pudiendo ofrecer al visitante una experiencia de caminata por diferentes lugares, diferentes visuales del Parque Patagonia y el nexo que tenemos hacia el cañadón del río Pinturas y el Parque provincial Cueva de las Manos”.
El nuevo camping La Señalada se suma al camping agreste Caburé (Portal La Ascensión) y al camping del río Blanco (Portal El Sauco) en un circuito de turismo de naturaleza que invita a conocer la vida silvestre patagónica, contribuyendo a la construcción de una cultura basada en su conservación y recuperación.
La temporada de verano fue excelente para esta área de acampe recién inaugurada. “Era algo que les debíamos a nuestros visitantes y la verdad que la recepción fue muy positiva. Los visitantes siguen acampando en esta época. Estamos recibiendo diariamente unas 80 personas desde que lo abrimos. Desde que abrimos más de 1000 personas pasaron por aquí”.
El público que viene utilizando “La Señalada” va desde familias enteras con niños y niñas de edades diversas, a viajeros que andan en bicicleta, motos o en casas rodantes. “Esto remarca la importancia de esta área de acampe de uso gratuito, para un público que lo estaba necesitando”.
Durante esta temporada de verano, también se desarrollaron ahí actividades relacionadas con la arqueología, geología, pintura y música alrededor del fogón, contribuyendo a convertirlo en un lugar de reunión e intercambio. Estas actividades tuvieron un hito en el 3.º Festival de fotografía de naturaleza. "La fotografía nocturna fue alucinante porque tenemos contaminación lumínica casi nula. Pasar una noche ahí, en el medio de la estepa y bajo este cielo estrellado”, afirma Navarro, “es verdaderamente gratificante”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.